- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Evaluación de la carga contaminante del Río Magdalena con incidencia en la calidad del agua para el consumo humano de la població de Girardot (Cundinamarca, Colombia)

View/ Open
Date
2016Author
Rodríguez Domínguez, Yessica Yulieth
Herrera Ortiz, Diana Patricia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ospina Zuñiga, Oscar Efrén
Metadata
Show full item recordAbstract
Desde los orígenes de la civilización, los seres humanos se han emplazado en las proximidades de las corrientes fluviales, porque ello les garantiza el rápido abastecimiento del agua necesaria para satisfacer sus requerimientos básicos (Oyarzún, 2004). El principal detonante de las altas tasas de morbilidad y mortalidad que se presenta en la población, se ha convertido en uno de los problemas ambientales más graves del siglo XXI debido a la agresiva intervención antrópica de las Cuencas Hidrográficas, como fábricas de los cuerpos de agua abastecedores de sistemas de acueducto, con proliferación de todo tipo de contaminantes y especialmente químicos industriales (Ospina y Ramírez, 2009). El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia, cuya longitud escurre por 1528 km con un caudal promedio de 7200 m³/s que puede variar dependiendo de su ubicación, correspondiente a una cuenca hidrográfica de 257438 km² aproximadamente. Es estratégico para una vasta población enmarcada en el denominado valle del Magdalena por tratarse de la principal fuente de abastecimiento para consumo humano, siendo la localidad de Girardot (105.701 habitantes urbanos aproximadamente, más la población flotante correspondiente a turismo) beneficiaria al estar su perímetro urbano enmarcado contiguo a su rivera y colindante con su margen derecha aguas abajo. Sin embargo y por las condiciones mismas de esta fuente superficial cuyo escurrimiento se da desde el sur del departamento del Huila, está expuesto a diversas cargas contaminantes de origen antrópico y natural que pueden implicar riesgo a la salud humana de no realizarse el tratamiento más adecuado, a partir del conocimiento de la determinación de dichas cargas que pueden superar el sistemas convencionales como el existente para esta población.
La ubicación del sistema de captación del acueducto urbano de Girardot, puede influir en las condiciones de calidad del agua si se tiene en cuenta que aguas arriba de ella desemboca el río Sumapaz que corresponde a un cuerpo de agua de significativo aporte de cargas contaminantes, considerando su longitud y caudal que escurre por varios municipios antes de desembocar en el río Magdalena, recogiendo a su paso contaminación de todo tipo.
Las diversas y altas concentraciones de cargas contaminantes incorporadas a este cuerpo de agua, pueden poner de manifiesto la vulnerabilidad de la planta de tratamiento convencional de agua para consumo humano (PTAP) existente, siendo necesario evaluar las condiciones de calidad de agua cruda y potable para realizar las acciones necesarias como soluciones ingenieriles a potenciales cargas contaminantes que estén incidiendo en la salud humana.
Las cuencas hidrográficas abastecedoras de sistema de acueductos; son fabricadas de cuerpos de agua con todo tipo de contaminación humana, industrial y agrícola. Para el caso del municipio de Girardot el suministro de agua es por la principal arteria fluvial de Colombia; el río Magdalena
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: