- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Planta de tratamiento compuesta para el procesamiento de lixiviados generados por el relleno sanitario " Parque ecológico Praderas del Magdalena" con la finalidad de obtener un afluente aprobechable para el uso de Riego.

View/ Open
Date
2014Author
Muñoz Garcia, Henry Farid
Oliveros Vargas, Karen Estefani
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Defrancisco Larrañaga, Cesar Alfonso
Torres Arango, Oscar Hernándo
Metadata
Show full item recordAbstract
Los lixiviados que se generan en un Relleno sanitario son aguas residuales de características especiales, producto de la descomposición bioquímica que sufren las basuras después de ser dispuestas y por la infiltración de las aguas lluvias que llegan a tener contacto directo con las basuras. Los lixiviados se caracterizan por su alto contenido de materia orgánica e inorgánica, alto contenido de patógenos y metales pesados" MENDOZA, A MslC. II Simposio Iberoamericano de Ingeniería de residuos. (2009). En el Parque Ecológico Praderas del Magdalena, operado por la empresa Ser Ambiental S.A. E.S.P., se ha de diseñar la Planta de tratamiento con la finalidad de obtener un afluente que cumpla con los requerimientos ambientales exigidos por la autoridad ambiental competente y aprovecharlos para el riego de todas las zonas verdes, barreras vivas y coberturas vegetales sobre las celdas clausuradas. Para el tratamiento se tendrán en cuenta las tres piscinas que actualmente funcionan en el relleno realizando un pretratamiento de recirculación, mediante las cuales servirán de base para el acondicionamiento de los métodos para el tratamiento del lixiviado como son precipitación, homogeneización, tratamiento anaerobio mediante un reactor UASB y pulimento de las aguas.
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: