- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Sistema de acueducto del municipio de el Espinal la disponibilidad del servicio

View/ Open
Date
2017Author
Murillo Calderón, Paul Sebastian
Rojas Pérez, Oscar Orlando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Suárez Ramírez, Gabriel
Guerrero Cortés, Sandra Milena
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento presentado como trabajo de monografía, para optar nota en el seminario de Urbanismo y ordenamiento territorial hace referencia a la problemática que tienen los habitantes del municipio de El Espinal – Tolima, debido a la falta de continuidad en el servicio de acueducto, específicamente en un barrio el cual es de los más afectados por su condición socioeconómica.
La empresa de acueducto del municipio de El Espinal Tolima ha tenido como objetivos fundamentales, mejorar la prestación del servicio de acueducto por lo cual se ha dedicado a realizar obras de mejoramiento en las redes de distribución, así como en el manejo de sus vertimientos y la calidad del agua.
La empresa afrontó varios inconvenientes alrededor de su historia, como fue el ser administrada por funcionarios corruptos, lo cual la llevo a estar intervenida por la superintendencia de servicios públicos domiciliarios. Después de la intervención de esta entidad ha ido mejorando conforme va pasando el tiempo y la población está cambiando sus costumbres, entre las cuales eran el no pagar su facturación correspondiente.
La falta de continuidad del servicio de acueducto está siendo analizada en cuanto a la infraestructura y los problemas económicos y sociales de la población en este caso la población correspondiente al Barrio Nacional ubicado en el Municipio de El Espinal, el cual está localizado en una parte alta del municipio y posiblemente no es suficiente la presión que es aplicada por una planta de bombeo ubicada en la vereda Guayabal y es la que abastece junto con la ubicada en el corregimiento de Chicoral a toda la población.
Un problema por el cual la empresa de acueducto de El Espinal no ha podido suministrar con excelentes condiciones el servicio es que no cuenta con una captación propia, y tiene que estar sujeta a las condiciones de un distrito de riego al cual se le tiene que pagar contribuciones por el abastecimiento del líquido y además de esto su principal actividad económica es el de prestar el servicio de agua para los cultivos que hay en la zona, los cuales son de gran consumo de agua, muchos de estos cultivos son de arroz, el consumo de agua por hectárea de arroz es de 14,000 m3, lo cual es una demanda bastante alta para la bocatoma.
Las condiciones económicas de la población no son las mejores, debido a la falta de empleo y el rápido crecimiento de la población, en la empresa de acueducto de El Espinal hay 20,100 usuarios legalmente inscritos y la demanda está cada vez más acelerada, se observa el rápido crecimiento poblacional debido a la migración de muchas personas provenientes del campo que buscan oportunidades laborales mejor remuneradas y con mayores beneficios, como lo son el de la salud y la pensión.
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: