- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Evaluación de deterioros en pavimentos de afirmado mediante metodología Viziret - Invias 2016 en el tramo 2 de la vía los chorros Km 161
Date
2018Author
Torres García, Liliana
Torres Torres, Angélica
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Pulecio Díaz, Julián Andrés
Metadata
Show full item recordAbstract
Flandes es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Tolima. Se
encuentra localizado en el centro del país en la cuenca alta del Río Magdalena, en
las desembocaduras del Río Bogotá, Río Sumapaz y el Río Coello. El cual se
encuentra conurbado con la ciudad de Girardot y el municipio de Ricaurte
(Cundinamarca). Limita al norte con el Río Magdalena, la ciudad de Girardot y el
municipio de Ricaurte; al este con el Río Magdalena, los municipios de Ricaurte y
Suárez; al sur con el municipio de El Espinal y al oeste con el municipio de Coello.
(Wikipedia, 2010)
Dentro de sus zonas rurales, se encuentra la Vereda El Colegio del Municipio de
Flandes – Tolima, ubicada en la margen izquierda de la carretera panamericana en
la vía que conduce de Flandes al municipio del Espinal. Esta vereda contribuye al
sector agropecuario por los cultivos de arroz, frutos y pecuario, al turismo por su
balneario los chorros y a su vez por la atracción de deporte extremo de paracaidismo
y aviación que se encuentra en esta vía. Para lograr una mayor armonía con los
habitantes del sector, el desarrollo turístico y la facilidad de poder sacar al mercado
los productos agropecuarios es prioritario revisar la vía de orden terciario que
conecta la Panamericana y la vereda, y cuyo fin es de determinar las reparaciones
que haya lugar y poder establecer un adecuado mantenimiento obtenido en el
presente estudio, y así, mejorar las condiciones actuales de la vía.
Teniendo en cuenta que es una vía terciaria con un pavimento afirmado y
compactado el estudio será cualitativo y de campo, bajo la metodología VIZIRETINVIAS
2016. La metodología se constituye en un estudio de caso con un
procedimiento que diagnostica, evalúa y se circunscribe a una solución con base en
una matriz donde aparecen desde los materiales utilizados, los costos del estudio,
aportando para el Ingeniero Civil y para los entes que toman las decisiones en el
mejoramiento de la vía una herramienta de gran valía en el desarrollo de este tipo
de proyectos. Se hará un inventario de la vía para así poder identificar el problema
y dar una buena solución.
Desde la vía Panamericana Km. del casco urbano a la troncal que lleva a la Vereda
Los Chorro se llevó a cabo un análisis visual determinando los daños de la vía cada
100 metros desde el kilómetro (k0+000) hasta el kilómetro (k2+000), registrando los
hallazgos en los formatos respectivos, y siguiendo uno a uno los pasos de la
metodología aplicada.
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: