- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Estudio y análisis del comportamiento del basalto como alternativa de mézcla con recebo y subbase para ser utilizado en estructruas de pavimento

Date
2018Author
Hennessey Vanegas, Silvana
Naranjo Castañeda, Andres Felipe
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González Mosquera, Humberto
Barragán Alturo, Ancizar
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación se llevó a cabo con el propósito de buscar un material alternativo e innovador para la construcción de vías de bajos volúmenes de tránsito, para así mismo responder a las necesidades o de alguna forma contribuir en el desarrollo de la construcción vial del país.
La investigación se centró en el material BASALTO, el cual es una roca ígnea volcánica que ha sido utilizada para embellecer fachadas, reforzar estructuras en concreto y vías en adoquines. Por otro lado, requerimos de otros materiales que actualmente son utilizados en las vías como son el recebo y sub-base granular, los cuales fueron extraídos de las plantas de materiales Mavi ubicada vía Carmen de Apicala.
Teniendo en cuenta lo anterior, se realizaron diferentes tipos de estudios en el laboratorio de la universidad Piloto de Colombia Seccional Alto Magdalena, con el fin de realizar los diferentes tipos de ensayos que exige la norma para el material recebo y la sub-base granular, establecidos en el manual de diseño de vías INVIAS.
El proceso que se llevó a cabo en el laboratorio consistió en realizar los ensayos del artículo 610 tabla 610-2 -610-3 y articulo 320 tabla 320-2- 320-3 que se encuentran en las especificaciones generales de construcción de carreteras y normas de ensayo para materiales de carreteras solo para el material BASALTO. Después se realizó una mezcla del 50 % basalto y 50% recebo – 50% basalto y 50% sub-base granular. Siguiendo lo anterior, se realizaron los ensayos respectivos a cada material teniendo en cuenta que para el recebo se realizó los ensayos del artículo 610 tabala 610-2 y tabla 610-3 y para la sub-base el artículo 320 tabla 320-2 y tabla 320-3
El desarrollo de esta investigación es identificar qué características puede tener el basalto como roca ígnea volcánica para ser determinar si se puede utilizar para estructuras de pavimento de bajos volúmenes de tránsito, e identificar que reacción tiene la mezcla basalto recebo y basalto sub base granular para determinar si el basalto mejora o debilita el material común utilizado en estructuras de pavimento (recebo y sub base).
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: