- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales
- Contaduría Publica
- View Item
Norma internacional de auditoria 402 de aplicación al hospital San Rafael de Girardot con la Cooperativa de trabajo asociado grupo laboral
Abstract
El presente trabajo corresponde, al ejercicio académico generado en aplicación al Curso Especial de Grado que se desarrolló en el segundo semestre del año 2.008 para optar el título de Contador Público. Tiene como objetivo la aplicación de la Norma Internacional de Auditoría 402, relacionada con Entidades que utilizan Organizaciones de Servicio o Empresas de Servicios de Tercerización.
Su justificación radica desde el punto de vista práctico, metodológico y teórico por la importancia de su aplicación en el área de la Auditoría y como herramienta producto de la investigación al servicio de los estudiantes de Contaduría Pública. Especialmente se recurrió a René Castro, a Ricardo Vásquez, a Pierre Bourdieu, a Alejandra Galicia, a Abraham Perdomo, a Germán Reyes, a Hernán Cardozo Cuenca, a Alba Valderrama de Peña, a Ricardo Hierrezuelo y Pedro Núñez, a Jhon Alexander Morales P. como autores. Este trabajo se presenta en su primera parte con los aspectos técnicos y teóricos y en la segunda, con las conclusiones y sugerencias.
En el desarrollo de este trabajo me impactó el hecho, de que siendo tan globalizado y tan profesional un tema como el de la estandarización de las normas internacionales, también se viera desde un punto de vista comparativo con lo espiritual, porque el Contador Público se aferra a las Normas existentes como en el fanatismo del creyente, pues en el fondo se experimenta una conversión con un cambio de actitud y de creencias respecto de las prácticas contables y de Auditoría a nivel Internacional; también me llamó la atención, el hecho de que los funcionarios que tuvieron relación con el trabajo de investigación, no tuvieran conocimientos sobre las normas internacionales de auditoría a nivel profesional.
El aspecto más favorable para lograr el objetivo del trabajo,fué el hecho de haber laborado en el Hospital San Rafael de Girardot en un lapso de tiempo de aproximadamente cuatro (4) años. Durante la investigación encontré la limitación del acceso a la documentación por cuanto generalmente las empresas no la facilitan por considerarla de absoluta reserva y confidencialidad, previniendo el mal uso de ellas por parte de la competencia, para evitar que se convierta en un arma de espionaje comercial y empresarial.
De otro lado, la importancia de las actividades de la C.T.A., tiene una relevancia especial para nuestro cometido de aplicación de la NIA. 402, precisamente por la clase del servicio prestado, por las condiciones contractuales, por los procedimientos del Control Interno respecto de los modos operativos de la entidad CAPRECOM en concordancia con las políticas y procedimientos de la C.T.A. o viceversa. Es así, que entendiendo o conociendo a la Entidad en su naturaleza y en su entorno, entonces aplicamos para el recurso humano, una supervisión sobre sus actividades realizadas, mirando que dentro de un Control sano, constructivo y conservativo de los intereses de la Entidad, no figuren como ruedas sueltas, para que el personal cumpla así las funciones asignadas para sus cargos y actúe paralelamente con las normas administrativas en los diferentes procesos enmarcados dentro de la ley.
En consecuencia, se exploró la forma de contratación entre Caprecom y la Cooperativa, evaluando los resultados para establecer las fallas de aplicación en los sistemas de organización que ofrece la Cooperativa, su funcionamiento interno y la Auditoría de Control por la intervención del Control Interno en las diferentes actividades y operaciones que identifiquen los riesgos relativos.
También, el elemento físico juega uno de los papeles más importantes en la investigación y aplicación de la Norma, pues este elemento por su alto porcentaje presupuestal, es igualmente el centro del radio de acción de la gran mayoría de operaciones o de actividades financieras y de ocupación del Recurso humano y que ha sido en su tratamiento como objeto de control, subestimado y marginado dentro de un contexto auditable, que a la postre marca importantes desviaciones o déficit presupuestal.
Collections
- Contaduría Publica [107]
The following license files are associated with this item: