- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Evaluación y clasificación de deterioros en pavimentos asfálticos mediante la metodología vizir - INVIAS 2013 sobre el tramo K 5 + 000 al K 7 + 000 de la vía que comunica los municipios de Melgar - Icononzo ( Tolima )

View/ Open
Date
2018Author
Ballesteros Santos, Liuwer Alberto
Benavides Ladino, Yedir Alveiro
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Pulecio Díaz, Julián Andrés
Barragán Alturo, Ancizar
Metadata
Show full item recordAbstract
El estudio a titularse evaluación y análisis de deterioros en pavimentos asfalticos mediante la metodología VIZIR – INVIAS 2013 sobre el tramo k 5 + 000 al –k 7 + 000 de la vía que comunica a los municipios de Melgar – Icononzo (Tolima), en la cual se promueve el uso de dicho procedimiento mencionado para hallar el funcionamiento de la vía en el estado en que se encuentra, el procedimiento que se llevó a cabo mediante el tipo específico no experimental, se procedió a ejecutar una actividad de campo por medio de una observación detallada de los deterioros en cada tramo seleccionado e intervenido, diligenciando los debidos formatos y registros fotográficos que se requieren de igual forma se utilizó el manual inve-813-13 del instituto nacional de vías INVIAS, formativo para la revisión visual y valoración de los pavimentos flexibles (asfalticos) de las carreteras. Se estableció el índice de deterioro superficial (Is) de acuerdo al resultado que se cataloga como nivel (3) marginal; se determina para pavimentos asfalticos de tercer nivel o de bajo nivel de tránsito. Algunas alternativas para este problema: de acuerdo con el manual de rehabilitación de INVIAS-inv-e-813 nos recomienda previamente un tratamiento con, geomallas, geotextiles y capa de nivelación. De refuerzo recomienda sobre capa estructural se realizó un análisis de fallas y desgastes del pavimento flexible por medio de la metodología VIZIR-INVIAS 2013 donde se halló un deterioro de tipo A en condición estructural de un total de (35) y de tipo B en condición funcional con un total de (33) en lo siguiente se define un estudio (solución) y una rehabilitación en la vía la cual se sugiere ampliar con berma ya que es una vía en la que transitan bastantes vehículos de carga pesada ya que es un sector ganadero, agrónomo y principalmente de uso petrolero con el fin de distribuir cargas y darle una mayor vida útil a esta vía requiriendo en un futuro mantenimientos de tipo preventivos.
El carril número 2 contiene presenta la mayor cantidad de deterioros de tipo A y el carril número 1 presenta la mayor cantidad de tipo B.
Collections
- Ingeniería Civil [388]
The following license files are associated with this item: