- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Variación de la permeabilidad de pavimentos drenantes, elaborados con gravas de TMN 1" y 1/2"

View/ Open
Date
2018Author
Rodríguez Hita, Kelli Patricia
Castañeda Reyes, Paula Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Hernández García, Liliana Carolina
Metadata
Show full item recordAbstract
En la ciudad de Girardot, la intensidad de la lluvia registrada por el IDEAM es bastante
significativa, lo cual presenta problemas de inundación en las carreteras urbanas, debido a
esta problemática, se plantean los pavimentos drenantes como una solución viable y
sostenible. De allí surge el proyecto de investigación ‘Concretos de alta permeabilidad, Una
solución sostenible para las zonas inundables de Girardot Ciudad Región’ formulado en el
año 2017 en la Universidad Piloto de Colombia por la Ing. Carolina Hernández, tutora de
este proyecto de grado. De esta iniciativa, nace el proyecto específico que busca medir la
variación del coeficiente de permeabilidad de estos concretos teniendo como variable
independiente el tamaño máximo del agregado.
Aplicando la metodología experimental, se elaboran nueve (9) muestras de concreto drenante
con diferentes gravas de tamaño máximo nominal –TMN- de 1 pulgada y de ½ pulgada
comercializadas en la zona del Alto Magdalena y se diseña un equipo didáctico que permita
medir la permeabilidad de las nueve muestras.
Este prototipo consta de un tubo de 1 pulgada, que encausa el fluido hacia la muestra, para
evitar pérdidas del fluido se utiliza una masilla moldeable (plastilina) y un látex como
embudo entre la muestra y el tubo, vertiendo siempre la cantidad de 3 litros de agua y
calculando el tiempo de infiltración con cada una de las nueve (9) muestras obtenidas.
En consecuencia, después de realizar el análisis de los resultados se comparan con el caudal
de precipitaciones registrada por el IDEAM, de los cuales se deduce que todas las muestras
cumplen debido a que su permeabilidad es mayor a 15,00 cm/s, valor máximo hasta ahora
registrado.
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: