- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Como mejorar la movilidad en el municipio de Girardot, a través de una adecuada y completa señalización vial

Date
2017Author
Bossa Borja, Leonardo
Henao Saldaña, William
Rojas Rodríguez, Emerson
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Guerrero Cortés, Sandra Milena
Suárez Ramírez, Gabriel
Metadata
Show full item recordAbstract
El crecimiento demográfico acelerado que presenta actualmente el municipio de Girardot Cundinamarca, que se hace más notorio en los fines de semana y festivos, por causa de la doble residencia de muchas personas que invierten en la compra de proyectos urbanístico presentes en la región, en donde encuentran un espacio de descanso y esparcimiento, sumado a las facilidades actuales que se ven en el mercado de adquirir cualquier medio de transporte, automóviles y principalmente motocicletas, y teniendo en cuenta la deficiente señalización en algunos sectores del municipio, hacen que se presenten accidentes de tránsito y problemas de movilidad que generan efectos e impactos negativos en el diario vivir de sus habitantes.
El siguiente trabajo de monografía se realiza para plantear recomendaciones de señalización, de acuerdo a la necesidad de generar una mejor movilidad a través de una adecuada y completa señalización vial, que servirá como herramienta de consulta y apoyo, que busca beneficiar a la comunidad local y transitoria del municipio de Girardot Cundinamarca.
Para la elaboración de este trabajo de investigación se abordó la información presente en los documentos propios de la Secretaría de Tránsito de la localidad, es decir, el Inventario de la Señalización Instalada; el Inventario Vial del Plan de Ordenamiento Territorial (P.O.T) del municipio de Girardot, según acuerdo 024 de 2011, y el Manual de Señalización Vial 2015 del Ministerio de Transporte de la República de Colombia.
Teniendo en cuenta la información recopilada se realizó un trabajo de campo identificando las zonas de conflicto o puntos críticos con los más altos índices de accidentalidad y problemas de movilidad dentro del casco urbano del municipio, realizando un barrido de información de la señalización vial en dichos puntos, con lo cual se estableció una matriz de causa y efecto que permitió identificar y clasificar los efectos e impactos que genera esta problemática.
Analizada la información, anteriormente relacionada, se procedió a brindar una serie de recomendaciones de señalización para mejorar los problemas de movilidad que aquejan a estos sectores del municipio de Girardot Cundinamarca.
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: