- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales
- Administración Turística y Hotelera
- View Item
Estrategias para potencializar el turismo de bienestar en las termales los Chorros en el municipio de Agua de Dios Cundinamarca

View/ Open
Date
2019Author
García Ramírez, Tatiana
Segrera Cárdenas, Yessica Esmeralda
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Niño Bernal, Saudy Giovanna
Metadata
Show full item recordAbstract
El municipio de Agua de Dios está ubicado a 120 kilómetros al sur occidente de Bogotá en el Departamento de Cundinamarca, entre los municipios de Tocaima, Girardot, Nilo y Ricaurte. La formación de este territorio se fue determinando según la consolidación del agrupamiento de los enfermos de Hansen o lepra que llegaban allí. Este lugar no solamente se reconoce por su historia, sino también por su clima, variedad de flora y fauna y por las fuentes naturales de agua termal como lo son Los Chorros.
Estas aguas termales se le considera un recurso importante para potencializar el Turismo de Bienestar, debido a las propiedades curativas donde se les atribuye el alivio de enfermedades, además las termales los Chorros, fueron declarados patrimonio histórico y cultural mediante la Ley 1435 del año 2011 por el Congreso de la República, por ello Agua de Dios se convierte en un destino turístico encaminado a curar enfermedades a través de actividades turísticas de bienestar, recreación y ocio, a su vez propende la conservación y protección de los recursos naturales, que permiten desarrollar esta tipología turística bajo la administración de personas locales y así ofrecer los servicios a los visitantes.
La presente investigación, pretende establecer estrategias para potencializar el Turismo de Bienestar en las termales Los Chorros en el municipio de Agua de Dios Cundinamarca., teniendo en cuenta que esta tipología está enmarcada en el desarrollo de actividades para reforzar la salud y el bienestar humano (Tourism Leisure Sport, 2013), a través, de tratamientos curativos como un complemento de la medicina, fundamentados en diferentes productos claves como lo es la talasoterapia, el termalismo y los centros de spas.
Pese a esta variedad de productos, en Agua de Dios se encuentra presente el termalismo, el cual se vale de aguas y lodos para tratamientos curativos y preventivos. En esencia la caracterización de la termal Los Chorros se basó en la implementación de técnicas de observación y entrevista semiestructurada a partir de instrumentos como guías de observación, cuestionarios, grabaciones y fotografías.
Por ello, la presente investigación se desarrolla en tres capítulos: en primer lugar se caracterizan las aguas termales Los Chorros frente a aspectos como la ubicación, flora y 8
fauna, vías de acceso, señalización entre otras, lo cual permitió analizar los recursos con potencial turístico; en segundo lugar, se pretende identificar las problemáticas ambientales, socioculturales y económicas que se presentan teniendo como base la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible NTS-TS 001 que permite tomar aspectos para analizar los requisitos de sostenibilidad en destinos turísticos.
Por último, se realizaron unas encuestas para determinar el perfil del turista que visita la termal Los Chorros; aquí se logró recolectar información relevante abordando temas como, por ejemplo, procedencia del visitante, el rango de edad, importancia que tiene estas aguas termales hacia el turista, preferencia del destino, percepción que tienen en cuanto a la termal, la experiencia, lo cual permitió definir el tipo de turista que realiza esta actividad, lo cual fomentará el desarrollo de esta tipología como lo es el Turismo de Bienestar en el municipio de Agua de Dios.
Collections
The following license files are associated with this item: