- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Estudio de sismo resistencia de la institución educativa técnica industrial Simón Bolívar, sede principal Guamo -Tolima

View/ Open
Date
2008Author
Molano Sánchez, José Luis
Díaz Briñez, Diego Alexander
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Gulfo Mendoza, Aldemaro Manuel
Metadata
Show full item recordAbstract
Con el pasar del tiempo la ciencia y la tecnología continuamente se transforma algunas veces de manera acelerada, sobreponiéndose a conceptos antiguos que van quedando guardados en aquellos primeros textos pero que sin lugar a duda fueron base para el nuevo conocimiento.
El desarrollo de técnicas de diseño estructural no es ajeno a este cambio, ya que pese a trágicas experiencias se ha llegado a reconsiderar estos conceptos de manera casa obligatoria, para de esta manera tener estructuras mas resistentes seguras y económicas que presten un buen servicio durante su vida útil o periodo de diseño.
Las solicitaciones sísmicas en estructuras empezaron a ser consideradas en los diseños como se ha dicho luego de experimentar grandes perdidas de vidas humanas y perdidas económicas, como es el caso en Colombia, que solo después de sismos como el del 23 de noviembre de 1979 en Manizales y finalmente el 31 de marzo de 1983 en la histórica ciudad de Popayán, se considerara la elaboración de una reglamentación de diseño sismo resistente. Esta primera norma sismo resistente se reglamento mediante el Decreto 1400 de 1984 bajo el nombre del Código Colombiano de Construcciones Sismorresistentes y después de trece años se reemplazo con la actualización de la norma AIS-100 de la Asociación colombiana de Ingeniería Símica, las normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente, NSR-98, Ley 400 de 1997, y sus decretos reglamentarios.
El Titulo A.10.7 de la NSR- 98 hace referencia a la actualización de estructuras existentes donde específicamente en A.10.7.4.2 se habla de la intervención de edificaciones diseñadas antes de la vigencia del decreto 1400 de 1984 y se aclara que “Al ser intervenidas deben obtener como mínimo un nivel de seguridad equivalente al que se obtendría al aplicar lo establecido en A.10.7.2.”, que se reduce a el índice de sobreesfuerzos no puede exceder el valor de la unidad y el índice de flexibilidad sea menor de 1,5.
La estructura a analizar e intervenir es la Institución Educativa Técnica Industrial Simón Bolívar, ubicada en la ciudad del Guamo Tolima y diseñada en 1975. El estudio se limitara al análisis de las estructuras principales de dos y tres niveles por motivo de que son las vulnerables en caso de un evento sísmico. Estas estructuras serán nombradas de aquí en adelante como Estructura 1 y Estructura 2 respectivamente.
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: