- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Permeabilidad en los suelos de las comunas 1, 3 y 5 del municipio de Girardot - Cundinamarca

View/ Open
Date
2017Author
Parra Gómez, Andres Felipe
Fierro Losada, Jesús Andres
Vásquez Olaya, Carlos Alberto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Cardozo Sotelo, Nestor Lever
Metadata
Show full item recordAbstract
El municipio de Girardot presenta anualmente una precipitación de agua lo cual en ocasiones afecta las zonas bajas, zonas con poca escorrentía, y en la mayoría de los casos alcantarillados que no abarcan la demanda de esta intensidad pluvial para su correcta evacuación. En el anterior trabajo se quiso identificar las zonas con este tipo de problemas, clasificando su suelo y determinando su grado de permeabilidad ante las aguas lluvias.
Las comunas 1, 3 y 5 fueron escogidas por el proceso de expansión territorial que actualmente vienen realizando, y por acumulación de aguas lluvias en algunos sectores de las mismas, debido a sus pocos cambios en altimetría e insuficiencia en el sistema de alcantarillado.
La determinación del coeficiente de permeabilidad (K) se realizó bajo el ensayo puntual de carga variable “In situ”, que consta de realizar una perforación o calicata en el suelo no menor a 60 cm de profundidad y saturarla periódicamente hasta que esta encuentre un punto de estabilización en la columna de agua, la clasificación del suelo se obtuvo bajo los Limites de Atterberg en 37 barrios del municipio de Girardot dispersos en las comunas 1, 3, y 5. En la práctica de los ensayos se logró determinar qué tan permeable son los suelos en estudio y a qué velocidad promedio se filtra el agua en ellos realizando una percolación entre el terreno y la precipitación,
Se pudo determinar que la permeabilidad (K) de los suelos frente a las aguas lluvias en los 37 barrios en los que se realizó el ensayo puntual a carga variable, es relativamente buena. Cabe dejar como sugerencia que, aunque la filtración en el suelo es aceptable, la falta de aseo en los tubo sistemas que transportan las aguas lluvias y los residuos sólidos que en ellos son arrojados, generan problemas de inundaciones ya que el suelo llega a un punto de saturación donde los vacíos entre las partículas son ocupados al 100% y es casi imposible el drenado de estas aguas hacia el terreno, la zonificación de la comunas nos mostró la variedad de tipos de suelos que podemos encontrar en la ciudad, los cuales muchos han sido modificados con el paso de los años para poder efectuar las diferentes obras viales y urbanísticas.
Collections
- Ingeniería Civil [296]
The following license files are associated with this item: