- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Evaluación del alternativas para el aprovechamiento de los residuos sólidos, por las organizaciones de recuperadores ambientales de Suba: caso plástico

View/ Open
Date
2009Author
Florián Zuluaga, Gloria Elizabeth
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Moscoso Hurtado, Andrés / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio buscar evaluar aspectos operativos, soco-económicos y
ambientales dentro de la etapas de beneficiado y pre-transformación, para
formular oportunidades de aprovechamiento a los materiales potencialmente
reciclables para así alargarles la vida útil al transformarlos y generar producto
terminado que tenga lugar en el mercado.
La recuperación como tal, aun sigue siendo una actividad fragmentada en varias
jornadas, que se pueden sintetizar principalmente en tres partes; una de ellas es la recolección de manera informal en las calles, la otra en las fuentes y como última
en las chatarrerías, donde se compra el material para completar determinado
peso. El panorama deseable para que haya un mejoramiento en la situación de los
recuperadores que se encuentran asociados, es realizar de manera sistemática
las actividades que componen la recuperación y la pre-transformación. Y para aquellos que aun trabajan de manera informal o independiente, se asocien en las
cooperativas existentes. Actualmente la normatividad ambiental en el ámbito nacional en lo relacionado con el aseo y el manejo de los residuos sólidos, restringe de cierta manera la actividades de oficio, sin embargo, es importante destacar que tales medidas contribuyen a que el trabajo en el caso de la etapa de recuperación, genere una tendencia a que se realice de manera formal, factor que ayuda a potencializar y
dignificar sus actividades con las que sobreviven.
Collections
- Administración Ambiental [227]