Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Análisis de la producción y disposición final de los escombros en la ciudad de Bogotá D.C.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.590Mb)
    Date
    2009
    Author
    Hernández Villalba, Francisco José
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Sáenz Zapata, Orlando / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo se formula con el fin de crear una herramienta de apoyo para las entidades y empresas involucradas con la Gestión de los escombros en Bogotá D.C, para lo cual se establecen los parámetros relacionados con la generación y disposición final, analizando la Gestión Integral mediante visitas de campo y estudio de la información y normatividad existente, de tal manera que se analizan y plantean recomendaciones para la solución a la problemática ambiental identificada. En resumen se tiene que el impacto por la disposición y el uso inadecuado de estos residuos de construcción y demolición de obras públicas y privadas no son solo un problema ambiental, sino también urbanístico. El proceso que se lleva para la ejecución de obras nuevas, reformas, derribo o demoliciones y las malas prácticas de construcción de las mismas, la carencia de procesos normalizados y documentos técnicos de buenas prácticas, no incentivan al generador en la racionalización y manejo adecuado de los residuos generados. Dicha situación se traduce en el vertido de estos residuos en sitios no aptos para tal fin como lo son zonas de espacio publico, escombreras no autorizadas o en sitios que aunque fueron concebidos técnicamente, no están siendo bien manejados, zonas de ronda de ríos, humedales y cuerpos de agua, o en la 19 nivelación de terrenos para el desarrollo de proyectos urbanísticos, lo cual les reduce su vida útil generando grandes impactos visuales que causan el deterioro estético de grandes espacios en el territorio. Es por todo esto que se busca que las labores de remodelación y demolición que se realizan en la ciudad, las cuales hacen parte de la construcción, posean una directriz o un reglamento para la correcta ejecución y manejo de los sobrantes de obra, de forma tal que posibiliten un posterior uso de los materiales restantes o residuos generados en las diferentes actividades de la construcción, aprovechamiento traducido en la reutilización de estos materiales ya sea a nivel particular o poder atender los escombros producidos en el nivel Distrital.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5621
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [162]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes