- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Pista de prueba con asfalto modificado con ceniza de cascarilla de arroz en una vía con trafico pesado

View/ Open
Date
2014Author
Salas Camacho, Pedro Luis.
Guzmán Alfaro, Wilsón
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Pinzón Galvis, Sandra
Metadata
Show full item recordAbstract
La necesidad de generar mezclas asfalticas que garanticen resistencia y durabilidad durante los periodos de vida de los pavimentos, ha llevado a investigar como evolucionan las mezclas asfalticas convencionales con agentes modificadores, que aporten cierta caracteristicas de cambio en los criterios del diseño MARSHALL, se presenta un estudio de seguimiento a una pista de prueba con mezcla asfaltica convencional con adicion de la ceniza de cascarilla de arroz, en el presente trabajo denominado PISTA DE PRUEBA CON ASFALTO MODIFICADO CON CENIZA DE CASCARILLA DE ARROZ, con apoyo de la Universidad Piloto de Colombia Seccional Alto Magdalena,y delas empresas privadas, Molino Flor Huila y Caytor tractor S.A.S.
En Colombia el crecimiento de sus ciudades, de su poblacion, y de su parque automotor ha obligado del Gobierno el planteamiento de hecho muchas mejoras, rehabilitaciones y construcciones de nuevas vias de comunicación, que satisfagan las necesidades de desplazamiento de los usuarios de una manera comoda, eficiente, segura y rapida, incluyendo las dobles calzadas para generar desarrollo social y economico en importaciones y exportaciones de productos y servicios: politica de desarrollo de infraestructura vial, ejecutoriada durante el periodo (2002-2010), por el presidente de la Republica de Colombia Doctor Alvaro Uribe Velez.
Las investigaciones que hasta la fecha se han adelantado con agentes modificadores entre ellos el caucho y los polímeros han mostrado resultados favorables con respecto a los criterios de diseño, sin enbargo recientes investigaciones han permitido el uso de la ceniza de la cascarilla del arroz, adicionado a las mezclas asfalticas comvencionales mostrando tambien resultados favorables, razon por la cual sea incentivado su uso de una manera practica en pista de prueba para verificar su comportamiento. Son muchas las vias a nivel mundial que se han construido con pavimentos asfalticos utilizando mezclas modificadas y en Colombia se intencifica su uso en las doble calzadas.
El objetivo principal del presente trabajo es demostrar que con la construccion de una pista de prueba utilizando mezclas asfalticas modificadas con ceniza de cascarilla de arroz, se puede verificar a travès de un seguimiento riguroso si cumple con las caracteristicas de resistencia y durabilidad; bajo pruebas realizadas en laboratorio se puede decir que el agente modificador (ceniza de cascarilla de arroz), genera mejoras a la mezcla asfáltica. El empleo de un residuo contaminante como la cascarilla del arroz en la ingeneria de pavimentos, contribuye a mitigar en parte la contaminacion ambiental de la zona donde se concentran 18 molinos que dan al arroz una segunda mano de obra para colocarlo en el mercado nacional e internacional, pues evitaria con su quema las emisiones de gas carbonico a la atmosfera.
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: