- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Obtención de las curvas de resitencia vs relación a/c para el diseño de mezclas con material triturado del Río Saldaña

Date
2011Author
Quiñones Bravo, Arcesio
Bustamante Casilimas, Carlos Andrés
Sánchez Moreno, Carlos Fernando
Gómez Florian, Oscar Javier
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Pinzón Galvis, Sandra
Metadata
Show full item recordAbstract
En nuestro País el concreto como se denomina comúnmente, no es un bien genérico como las piedras naturales o la arena, sino un material de construcción que se diseña y se produce de conformidad con las normas establecidas para ello, los fines y aplicaciones que se requieren en determinado proyecto determinado con las características de facilidad, economía, facilidad de colocación y consolidación, velocidad de fraguado y apariencia adecuada según su aplicación.
Debido a la gran cantidad de canteras existentes hay abundante materia prima para la producción del concreto que es uno de los materiales más económicos de producir comparado con algunos materiales utilizados en la construcción.
Por lo anterior en Colombia se ha fomentado un mayor interés en el estudio de los estudio de los componentes del concreto por parte de los profesionales que se encuentran directamente ligados en esta industria. En nuestro país se han realizado un sin número de investigaciones con el fin de profundizar más en el comportamiento del concreto en los distintos usos que se le dan a éste.
La universidad Piloto de Colombia Seccional Alto Magdalena, se ha interesado en el desarrollo e investigación con el cual se busca obtener una curva de resistencia vs. Relación / agua cemento con materiales de la región como lo es el agregado del Río Saldaña, que es el usado en este proyecto.
Collections
- Ingeniería Civil [395]
The following license files are associated with this item: