Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de aprovechamiento y valorización de los residuos de aparatos electrónicos generados en la ciudad de Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (8.614Mb)
    Date
    2009
    Author
    Morales Restrepo, Óscar Daniel
    Pulido Castro, Karina Andrea
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Santos Beltrán, Fredy Hernán / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Actualmente el sector de mayor crecimiento, es el de la industria manufacturera y ello se refiere a la producción de aparatos electrónicos, paralelamente los avances tecnológicos y la globalización contribuyen al proceso de desecho de estos productos, las ventas de equipos electrónicos se han disparado en los últimos años, y es tan sólo cuestión de tiempo que estos aparatos cumplan con su ciclo de vida y sean descartados por sus usuarios y se conviertan en residuos. Estos residuos están creciendo más rápidamente que cualquier otro tipo de desecho, amenazando con dañar la salud humana y contaminar el medio ambiente, ya que estos equipos contienen materiales y sustancias tóxicas (plomo, mercurio, cadmio, berilio y otros químicos peligrosos como retardantes de fuego bromados), que pueden ser transmitidas al medioambiente si se desechan de una manera irresponsable. En la actualidad se carece de información general y detallada en cuanto a estudios técnicos para el reciclaje de estos residuos y de mercado para su comercialización, esto se ve claramente en la casi inexistencia de empresas formales que se dediquen a reciclar este tipo de residuos y en caso contrario, sí existe un crecimiento en las actividades “artesanales” de recuperación, bajo sistemas que no garantizan la protección de los trabajadores frente la manipulación y exposición a materiales tóxicos. Bajo esta realidad se hace necesario el desarrollo de proyectos con criterios de prevención, eficacia e integridad; enfocados hacia un buen manejo de los recursos naturales y el medio ambiente, como el presente “Estudio de Factibilidad para la creación de una Empresa de Aprovechamiento y Valorización de Residuos de Aparatos Electrónicos”. Este estudio de factibilidad evalúa las variables de mercadeo, que permite determinar la oferta y demanda potencial en cuanto a clientes, cantidad de consumo posible y proveedores se refiere; un estudio técnico en donde se definen los procesos de operación, localización geográfica y localización física de la planta, dentro de este estudio se determinan los impactos ambientales para establecer la viabilidad ambiental de este tipo de empresas; un estudio administrativo en donde se asignan las respectivas funciones dentro de la empresa, así mismo su política, objetivos, principios y metas corporativas y por ultimo un estudio económico y financiero que determina la viabilidad de este proyecto.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5592
    Collections
    • Administración Ambiental [217]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes