Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Plan de gestión integral de residuos sólidos Hospital Mario Gaitán Yanguas empresa social del estado nivel I Soacha (Cundinamarca)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.043Mb)
    Anexos (567.6Kb)
    Formatos (129.1Kb)
    Folleto (307.9Kb)
    Date
    2007
    Author
    Cárdenas Sarmiento, Luis Fernando
    Valdés Rodríguez, Jorge Enrique
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Sáenz Zapata,Orlando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El plan de gestión integral de residuos sólidos Hospital Mario Gaitán Yanguas pretende, gestionar de manera eficiente todos los procesos de producción, recolección y disposición final de los residuos generados en la entidad, así mismo indicar todos los protocolos de seguridad para recolección y desactivación de residuos peligrosos. Determinar el conjunto de medidas preventivas y correctivas para implementar un Plan de Tecnologías limpias, que implemente planes de ahorro de recursos y la correcta utilización de los mismos para convertir al hospital en líder en sector de manejo y utilización de sus recursos. La protección del entorno biofísico es vital para garantizar alternativas de prevención y control de las enfermedades. Los residuos están ligados con la historia de la humanidad; así como se han usado esqueletos para determinar datos importantes sobe la evolución de las especies, el tipo de residuo puede señalar la calidad de vida, su estilo, los alimentos disponibles y hasta las enfermedades prevalentes de la época. En la actualidad los residuos indican claramente la forma de vida y definen si se pertenece a un país desarrollado o no. La mayoría de las actividades que se realizan en el HOSPITAL DE SOACHA, generan desecho líquidos y sólidos. Cualquier tipo de desecho puede potencialmente convertirse en riesgo, en razón a la posible concentración de microorganismos que pueden tener. Los residuos sólidos por el contrario, plantean dificultades para su manejo. La magnitud de este problema se debe entre otros factores a la diversidad de los mismos, a su naturaleza intrínseca, composición, contenido de humedad, capacidad de absorción, procedimientos en los cuales han sido utilizados y al incremento del uso de materiales deseables. Por estas razones es indispensable que el manejo de residuos sólidos se realice en condiciones tales que se impida, a través de ellos la propagación de enfermedades. Para dar cumplimiento a la legislación vigente ambiental y sanitaria el HOSPITAL DE SOACHA, desarrolla este PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS con fundamento en el decreto 2676 de 2000, por el cual se reglamenta la Gestión Integral de los residuos hospitalarios y similares.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5586
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [162]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes