- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales
- Administración Logística
- View Item
Identificación del proceso logístico de distribución física de mercancías en la organización Gaseosas de Girardot S.A.S.

View/ Open
Date
2018-04-20Author
Guevara Holguin, Ephember David
Moncada Pinilla, Nallid
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rodríguez Beltrán, Daniel Enrique
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación que se plantea tiene como objetivo realizar identificación de orden situacional y logístico que realiza la Organización Empresarial Gaseosas de Girardot en el proceso de distribución de planta, con lo cual se pretende identificar todas aquellas prácticas logísticas, entendido como un proceso de planeación, instrumentación y/o control eficiente que propenda por el cumplimiento de las ordenes de pedido de los clientes, y por supuesto mantener y mejorar la calidad de sus productos, y potencializar el reconocimiento ganado durante la historia institucional de Gaseosas de Girardot de su presencia en el mercado.
En el desarrollo del estudio de la empresa, se pretende dejar presente la importancia de la logística como actividad fundamentada en la colocación adecuada de productos en el lugar correcto, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, todo ello permitiendo como factor fundamental de éxito la satisfacción del cliente, lo cual implica entre otras condiciones:
i) entrega oportuna,
ii) surtido amplio,
iii) políticas de devolución; entre otras, con lo cual la empresa, por su parte propende por el control de la materia prima, inventarios correctos, ubicación ideal, medios de transporte e informáticos que permitan garantizar la calidad del servicio.
La apuesta que se realiza en esta investigación, radica en la distribución física, entendiéndola como la función que va desde el almacenamiento, transporte, regulación de la producción, de los servicios y del financiamiento; todo esto, teniendo en cuenta que el costo de la distribución representa para la mayoría de las organizaciones el costo más elevado del valor del producto, la mayoría de las organizaciones tratan de fijar su nivel de servicio al costo mínimo, es decir, tratan de diseñar estrategias que posibiliten un mejor almacenamiento, mejor procesamiento de pedidos, mejora en el transporte, mejora en el manejo de inventarios, y por su puesto la administración de los materiales, de la manera más óptima para lograr que el producto final llegue a los consumidores al precio ideal y oportuno.
Todo lo anterior, redunda en gestión empresarial, como herramienta de dirección y planificación sumamente útil en la mejora de la productividad y la competitividad de las organizaciones, por lo cual resulta importante identificar aquellos factores que influyen en el éxito o conducen a la empresa en la conquista de los buenos resultados en materia de gestión.
En tal sentido Jiménez (2007) establece: “La globalización obliga a todos los países y a sus empresas a transformarse y Colombia no ha sido la excepción, por lo que uno de los impactos más importantes para los próximos años recaerá en los empresarios, directivos y ejecutivos de las PYMES colombianas que necesitarán renovarse y recalificarse para ajustarse al nuevo entorno. Más del 70% de la PYME colombiana son empresas de familia, la mayoría de las cuales no han adoptado las herramientas que plantea la administración moderna, por lo que es necesario que se reestructuren y organicen, definiendo reglas, normas y procedimientos para administrar las relaciones de la familia frente a la empresa, la sucesión y profesionalizar su gestión. (p.12)”
Por lo tanto, esta identificación, le permite a los estudiantes autores de este trabajo, colocar en práctica todas aquellas corrientes de pensamiento administrativo y logístico en favor de la gestión de la organización, por otro lado, el insumo final le permitirá a la organización Empresarial Gaseosas de Girardot conocer la situación actual por la cual atraviesa, con lo que cuenta la empresa, que puede y que debería hacer.
Es posible que, mediante esta identificación del proceso logístico de distribución, la organización empresarial Gaseosas de Girardot, pueda detectar las causas principales de los problemas que las aquejan, de tal manera que consigan enfocar los esfuerzos futuros en buscar medidas más efectivas y evitar el desperdicio de energías. Asimismo, la entidad puede establecer cuáles son los obstáculos que le impiden obtener los resultados deseados y ser más competitivas, logrando así ser capaz de establecer estrategias de crecimiento y satisfacer sus propios objetivos conociendo los requerimientos de sus clientes.
Collections
The following license files are associated with this item: