- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales
- Administración Ambiental
- View Item
Plan de restauración ambiental, de la micro cuenca Quebrada Campos en el Municipio de Anapoima - Cundinamarca

View/ Open
Date
2019-02Author
Carranza Romero, Jhony Mauiricio
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Palacios Forero, Sandra Julieth
Metadata
Show full item recordAbstract
Con base en el mapa de ecosistemas continentales, costeros y marinos de Colombia del IDEAM del 2011, en Colombia existen 93.524.161 Has de ecosistema terrestre del ellos el 33.8% han sido transformados, el departamento de Cundinamarca el 74% del ecosistema
terrestre ha sido trasformado (IDEAM, s.f.).
Esta situación puede ser originada por la alteración en los ciclos hídricos y la contaminación de las fuentes hídricas producto de la degradación de las bases de los recursos naturales, pero tomando las palabras de Hanssen, 1996 “El agua es un recurso natural fundamental e
insustituible, sin el cual no es posible la vida, ni la actividad del hombre. Estas condiciones de
transformación no son ajenas a la provincia del Tequendama (Departamento de Cundinamarca) y mucho menos a la microcuenca de la quebrada Campos en los municipios de Anapoima y El Colegio. Procesos de deforestación, quemas y ocupación de rondas hídricas han afectado
significativamente la microcuenca, razón por la cual en verano se disminuye la oferta de agua en la mayor parte de las veredas de los dos municipios.
El manejo orientado al uso sostenido de las microcuencas hidrográficas debería ser la prioridad para los municipios que se abastecen de ellas. Al representar ecosistemas, sus recursos esenciales deberían ser la base de sus estrategias en el Plan de desarrollo de cada municipio.
Basado en lo expuesto anteriormente, con el presente proyecto se pretende, facilitar
información que sirva como herramienta, para diseñar políticas municipales que cultive en la región la cultura del cuidado de la microcuenca Quebrada Campos, generando un desarrollo sostenible y armónico con la naturaleza, que beneficien las condiciones de calidad y cantidad del recurso hídrico de la microcuenca Quebrada Campos.
Collections
The following license files are associated with this item: