- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de Grado - Seccional Alto Magdalena
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Diagnóstico situacional del cementerio de el Espinal Tolima

View/ Open
Date
2017Author
Molano Guzmán, Mario Edimer
Prada Mosos, Jorge Alejandro
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Suárez Ramírez, Gabriel
Guerrero Cortés, Sandra Milena
Metadata
Show full item recordAbstract
El mal funcionamiento de los cementerios ha producido una problemática ambiental que ha impulsado a llevar a cabo planes de manejo ambiental que permitan mejorar cada una de las actividades que se realizan en dicho escenario. De acuerdo a la ley 9 de 1979, el congreso de la república decreto las medidas de protección al medio ambiente para brindar un mecanismo de control con las actividades desempeñadas en los cementerios. En concordancia se expide la resolución 5194 de 2010 la que se establece la reglamentación relacionada con la prestación de servicios de cementerio, inhumación, cremación y exhumación realizadas bajo parámetros que argumenten la realidad cultural. (JAIMES, Gloria. Plan De Manejo Ambiental Para El Cementerio Del Municipio De Guaduas Cundinamarca, 2016.)
Sin embargo, la manipulación de restos humanos por cualquier método existente requiere de un control que brinde bienestar al personal encargado del manejo de los cuerpos como también en la preservación del medio ambiente.
En la actualidad los cementerios son uno de los equipamientos más complicados de localizar en las ciudades y municipios, ya que su impacto social y características físicas e higiénicas que producen una actividad considerada indeseable para los habitantes de áreas vecinas. Los planes de manejo ambiental se deben diseñar específicamente para cada cementerio, teniendo en cuenta los servicios que presta y el ecosistema en el que se encuentra ubicado. Además de esto la invasión de viviendas alrededor del cementerio produce un impacto paisajístico, lo que manifiesta que el PBOT es algo ineficiente.
En la presente monografía se va realizar un trabajo de campo detallado de las actividades prestadas por el equipamiento, para luego entrar a evaluar su grado de cumplimiento respecto a la normativa correspondiente a los cementerios.
Detallar como se puede ver afectada la comunidad aledaña por medio de sondeos aplicados a la comunidad e identificar los impactos ambientales negativos generados por el establecimiento.
Finalmente, es muy importante plantear unas propuestas que permitan mitigar, corregir y prevenir los impactos que ha ocasionado las actividades y servicios tales como la inhumación, exhumación, grabados de lapidas, estancamientos de agua (causantes de reproducción de mosquitos), etc.
Collections
- Ingeniería Civil [397]
The following license files are associated with this item: