- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Estrategias financieras para la Sociedad Clínica Pamplona LTDA.
Date
2019-07-09Author
Riaño Riaño, Claudia Patricia
Pineda Torres, Alexander
Nieto Lizcano, Olga Lucia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González González, César Orlando
Metadata
Show full item recordAbstract
En Colombia, el Sistema de Seguridad Social en Salud (SGSSS) fue creado hace 25 años
reglamentado por la Ley 100 de 1993, buscando introducir y afianzar tres principios
fundamentales en la prestación de los servicios de salud: i) la eficiencia, entendida como la
mejor utilización de los recursos tanto en términos sociales como económicos, ii) la
universalidad, como garantía de la protección en salud para todas las personas, es decir que se
traduce en la práctica y en la cobertura plena. iii) la solidaridad como mecanismo que permite
la transferencia de recursos particulares entre individuos con diferentes niveles de ingreso y/o
de riesgo. ( FEDESARROLLO, 2011).
Se establecen unos agentes nuevos a los que conocemos como EPS (Empresa Promotora
de Salud) cuya función es articular la gran cantidad de recursos que existen en el sistema con
las necesidades que tiene cada afiliado; uno de los casos que en Colombia ha tenido la mayor
repercusión en el sector de la salud durante los últimos 10 años, está relacionada con el
Grupo Saludcoop, EPS de origen cooperativo fundada en 1994 con una cobertura tan amplia
que llego a los cinco millones de afiliados a nivel nacional para el año 2018, el crecimiento y
expansión geográfica del Grupo Saludcoop llevo a prestar servicios médico-asistenciales en
31 departamentos de Colombia; para llevar a cabo el desarrollo de la prestación del servicio,
debía contratar clínicas y hospitales. Fue intervenida por la Supersalud en mayo del 2011,
debido a las inconsistencias en sus estados financieros y grave deterioro en la calidad de la
atención a los usuarios, la desviación y malos manejos la llevaron a un nivel de iliquidez,
estos problemas impactaron gravemente a los miles de Instituciones Prestadora de Servicios
(IPS) con las que directamente se relacionaba. (FERNÁNDEZ, 2018)
La Sociedad Clínica Pamplona Ltda., es una de las IPS afectadas y actualmente atraviesa
una crisis financiera profunda. Ante esta dificultad surge la necesidad de crear estrategias de
salvamento a partir de un ejercicio de valoración.
Collections
The following license files are associated with this item: