Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Evaluación de impacto ambiental en obras civiles, caso Alameda el Porvenir, Bogotá-Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (912.5Kb)
    Date
    2004
    Author
    Mijares Garcés, Ercilia Isabel
    Porras González, Yenny
    Rojas Piña, Angélica Rocío
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Sáenz Zapata, Orlando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La evaluación de impacto ambiental es una herramienta de gestión que tiene como fin la identificación y predicción de efectos producidos por una actividad; los resultados arrojados por este análisis servirán de base en la toma de decisiones racionales para evitar o mitigar dichos impactos. En los últimos años Bogotá se encuentra en un proceso de transformación física y cultural, el cual dentro de sus principales objetivos es la construcción de una ciudad más sostenible. Por esta razón los esfuerzos de las últimas administraciones han sido encaminados a la ejecución de proyectos que reduzcan la contaminación, el ruido, el consumo excesivo de recursos y la distorsión social y cultural. Estos esfuerzos se ven reflejados en la construcción del sistema masivo de transporte, ciclo rutas, espacios de recreación activa y pasiva, espacios de esparcimiento lúdico y cultural, alamedas, etc. Para lograr dichos objetivos de sostenibilidad, el país cuenta con un amplio marco normativo que apoya las actividades desarrolladas, además cuenta con entidades rectoras de todos estos procesos, que tienen como finalidad vigilar la adecuada ejecución de los proyectos. Una de estas entidades es el Instituto de Desarrollo Urbano –IDU–. Para el desarrollo del presente trabajo se tuvo en cuenta uno de los proyectos urbanos más importantes y reconocidos por su complejidad física y ambiental como es el caso de la Alameda El Porvenir, ubicada en el sector de Soacha y Bosa; Esta Alameda se caracteriza por un agradable sendero peatonal arborizado e iluminado, además de una ciclo ruta que articula el borde sur occidental de la ciudad con diferentes equipamientos. Por la dimensión y complejidad ambiental de este proyecto fue necesario el desarrollo de un estudio de impacto ambiental, en el cual se determino todas las afectaciones que se producirían en todas sus fases, desde su diseño hasta su ejecución. Hay que reconocer que dicho estudio fue muy completo, teniendo en cuenta que por el trazado del proyecto se verían afectados varios ríos, canales, vallados y el Humedal Tibanica. Para la realización de la evaluación se construyó una matriz de identificación de impactos que luego serviría como base en la caracterización del impacto ambiental de cada una de las fases del proyecto. Luego de realizado el proceso de evaluación, se diseño el plan de manejo ambiental que es la base para todos los contratistas a la hora de ejecutar la construcción de la Alameda, y poder cumplir de esta manera con los objetivos establecidos para este estudio.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5531
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Formulación de un sistema de gestión ambiental conforme a la ISO 14001:2004 para la EDS Combustibles Mogue 

      Bustos Parra, Lina Johana (Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-31)
      Este proyecto tiene como objeto aplicar los requisitos necesarios para implementar un buen sistema de Gestión Ambiental aplicados a las Estaciones de Servicio – E.D.S -, tomando como referencia la Norma internacional ISO ...
    • Formulación e integración del sistema de gestión ambiental al SGC para la empresa Tecnoclean enfocados en las normas 14001:2004 y 9001:2008 

      León del Río, Diego Ernesto; Maldonado Suárez, Jonathan (Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-31)
      En este trabajo de grado se formula un Sistema de Gestión Ambiental y su integración con el Sistema de Gestión de Calidad existente. Se requirió elaborar una revisión ambiental inicial el cual permitió determinar el estado ...
    • Elaboración plan de manejo ambiental para la perforación del Pozo Colombina 2 en el Campo Balcón del contrato de la Asociación Palermo - Departamento del Huila 

      Roa Salazar, Camilo Hernando (2007)
      El proyecto de grado denominado “ Elaboración del Plan de manejo ambiental para el pozo Colombina-2” se desarrollo en el departamento del Huila a través de la empresa de consultoría ambiental Recuperam Ltda contratista ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes