Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Uso del suelo y alternativas para el cumplimiento de normas en los cerros orientales de Bogotá, D.C.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.060Mb)
    Anexos (16.38Mb)
    Date
    2006
    Author
    Casas Patarroyo, Carolina
    González Pérez, Angela del Pilar
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Sáenz Zapata, Orlando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La importancia de los cerros orientales a nivel ambiental y como borde urbano de la ciudad, como punto estratégico de visual y protección a la ciudad, marca un hito a nivel cultural y social en los bogotanos; por lo tanto, es un deber de los ciudadanos velar por la protección y el cumplimiento de las normas establecidas por las entidades competentes, de protección y administración de los cerros que enmarcan la ciudad. El siguiente documento presenta un estudio y análisis de los cerros orientales en sus aspectos generales, relacionando aspectos de carácter físico, marco legal en cuanto a protección, conservación y regulación del suelo, actores que intervienen y uso actual que se le esta dando a los cerros de Bogotá. La parte final presenta el diagnostico de la situación actual que se viene desarrollando en los cerros orientales y se exponen las conclusiones y recomendaciones frente a las diferentes perspectivas que han asumido las entidades y actores que intervienen en este proceso de legalización y establecimiento del uso a partir de la normatividad. El enfoque principal, esta dado a partir del conflicto de usos en el borde urbano de la ciudad, que se ha generado a partir de las disposiciones contradictorias de las normas, creando un gran impacto en las construcciones ya establecidas y en las que se han proyectado a largo plazo. Influyendo en las licencias ya aprobadas y autorizando incluso la demolición de algunas viviendas o construcciones que se encuentran dentro del área de reserva forestal del bosque oriental de Bogotá. Finalmente, como se resume en el cuadro de noticias actuales, existen muchos puntos de vista, algunos validos, otros contradictorios, pero que sumados al esfuerzo por cumplir la norma y acatar las leyes de desarrollo urbanístico y de protección ambiental son aceptados para alcanzar el tan anhelado equilibrio entre hombre y naturaleza, el cual sebe ser armónico y respetuoso de su entorno, no desarrollado a través de intereses distintos a los de protección, conservación y control de los recursos naturales, sino con objetividad y velando por la defensa del recurso natural y derecho social, para generar así un desarrollo sostenible en los cerros orientales de Bogotá.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5493
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [162]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes