- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- View Item
Recuperación e incorporación de canteras al espacio público del Distrito Capital

View/ Open
Date
2010Author
Bocarejo Suescún, Patricia Helena
Gutiérrez Salinas, Marcela del Pilar
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Sáenz Zapata, Orlando / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Como resultado de lo investigado, se busca proponer los
lineamientos generales
que permitan la recuperación de las canteras abandonadas como parques y así
incorporarlas al Sistema de Espacio Público del Distrito Capital para cumplir con el
estándar de 6 m2/habitante, teniendo en cuenta la Política de Cubrimiento y
Accesibilidad del Plan Maestro de Espacio Público Decreto 215 de 2005, en
coordinación con las Políticas Nacionales y Distritales, orientado a mitigar y
resolver los problemas de carácter ambiental cuya finalidad es la de lograr un
desarrollo sostenible
La incorporación del tema de educación ambiental como un mecanismo de
apropiación y transformación del territorio por parte de los diferentes actores
sociales , buscando coordinar acciones con todos los sectores, ámbitos y
escenarios en los cuales se mueve la temática, y teniendo la intencionalidad de
reconstruir la cultura y orientarla hacia una ética ambiental, en el marco del
desarrollo sostenible
Existe un amplio abanico de posibilidades de rehabilitación funcional de espacios
mineros entre las que pueden destacarse aquellas orientadas a usos educativos,
científicos, artísticos o de ocio.
Se exponen de forma indicativa algunos ejemplos que ilustran las posibilidades de
transformación de un espacio agotado para la minería en una zona de interés
socio-económico y ambiental: desde las intervenciones de base artística, pasando
por las de base patrimonial y de ocio, hasta las intervenciones de base científico
educativa.