Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Manual para la elaboración de un plan especial de protección para sectores urbanos de interés cultural

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (418.0Kb)
    Anexo A (99.83Kb)
    Anexo B (53.47Kb)
    Date
    2004
    Author
    Gómez Fuentes, Juan Jaime
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Sáenz Zapata, Orlando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Ministerio de Cultura a través de la Dirección de Patrimonio, consciente de la necesidad de proteger, conservar y revitalizar el patrimonio urbano de la nación, inició en el año 2000 el Plan Nacional de Recuperación de los Centros Históricos de Colombia (PNRCH), declarados como monumento nacional o bien de interés cultural de carácter nacional, por ser las áreas urbanas que concentran además de un alto porcentaje de la población, los inmuebles y espacios urbanos de gran significación patrimonial. Esta incitativa es una oportunidad fundamental que propicia espacios de participación ciudadana y la recuperación de la calidad de vida a través de la reactivación económica de los diferentes municipios, con proyectos de recuperación de áreas urbanas y rehabilitación de vivienda, permitiendo hacerlos competitivos y su articulación a programas nacionales e internacionales. El PNRCH atiende lo exigido por la constitución y las leyes nacionales relacionadas con la materia y busca dar una respuesta coherente con las necesidades de la población Colombiana, de manera que se fortalezca la descentralización con la generación de capacidad técnica local, al igual que apropiación por parte del estado y de la comunidad en general, de su patrimonio urbano, mediante la participación de la comunidad en la formulación no solo de la normativa que oriente su actuación, sino el desarrollo de proyectos sostenibles. Con el fin de fortalecer la descentralización y el papel de los departamentos, distritos y municipios establecidos en el Decreto 1188 de 2003, el PNRCH propone el desarrollo de los Planes Especiales de Protección exigido por la ley 397/97 como el instrumento técnico y normativo de protección para cada área urbana de interés cultural, centro histórico o conjunto de inmuebles declarado Monumento Nacional y sus áreas de influencia, por parte de los tres entes territoriales, mediante acciones legales, institucionales, financieras y urbanísticas.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5405
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes