- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Directrices ambientales para formular un sistema de gestión ambiental en la industria Fuller Pinto S.A.
Date
2007Author
Bejarano Sánchez, Yaissy
Restrepo Sánchez, Natalia María
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Santos Beltrán, Fredy Hernán / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Las directrices ambientales para formular un Sistema de Gestión Ambiental en la industria Fuller Pinto S.A, se realiza con el propósito de contar a futuro con la certificación en ISO 14001.
La realización de este proyecto se basó en la elaboración de un diagnostico ambiental en la planta de producción, donde se desglosaron los procesos productivos que se realizan en la empresa evaluando los impactos ambientales ocasionados a los recursos agua, suelo, aire y a la salud humana mediante la matriz de Leopold, teniendo en cuenta cada una de las actividades que se desarrollan a lo largo del proceso; de la misma manera fue necesario realizar un balance de materiales a los productos con mayor demanda en la empresa durante la orden de producción del mes de marzo para cuantificar la cantidad de materiales que entran y residuos que salen y se quedan durante su proceso.
Con los resultados encontrados en el análisis de los impactos ambientales en cada uno de los recursos afectados se plantearon una serie de recomendaciones ambientales con medidas de prevención, mitigación y corrección para mejorar las condiciones ambientales de la empresa, formulando una serie de conclusiones y recomendaciones tratando de optimizar el uso eficiente de recursos, ayudando a Fuller Pinto S.A. a tener mayor competitividad y mejorar su gestión ambiental.
Se consideró conveniente la integración de la política de calidad que tiene la empresa con una política ambiental que incluya elementos ambientales como el uso sostenible de los recursos naturales, el cumplimiento con la legislación ambiental y mejorar la eficiencia en la elaboración de sus productos, con el propósito de que a futuro la industria formule e implemente un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001.
Collections
- Administración Ambiental [227]