Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Metodología de negociación de bienes ambientales en Colombia y análisis para identificar la viabilidad de inclusión de éstos en las negociaciones de comercio y medio ambiente

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.176Mb)
    Presentación (17.80Mb)
    Date
    2007
    Author
    Quintero Morales, Ana Karina
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Meza Carvajalino, Carlos / Director
    Rodríguez, Laura / Codirectora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el primer capítulo de este trabajo se presentan los fundamentos teóricos del comercio internacional y la liberalización comercial, en la que se encuentran teorías como la del mercantilismo, la economía clásica y las ventajas competitivas de las naciones según Michael Porter, posteriormente se presentan algunos aspectos conceptúales como son el sistema armonizado de designación y codificación de mercancías, las partidas y subpartidas del sistema armonizado, los aranceles y la estructura del sistema armonizado. También se abordan los aspectos normativos más relevantes relacionados con el medio ambiente y el comercio, y las principales normas legales relacionadas con los productos de la biodiversidad en Colombia y su comercialización, y una guía de los trámites requeridos para realizar una exportación. En el segundo capítulo se describen las instancias del sistema de comercio internacional en la que se hace un recuento desde los inicios del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y de Comercio -GATT- hasta la conformación de la Organización Mundial del Comercio –OMC-, su estructura, Secretaria, y el Programa Ministerial de Doha. También se encuentra una parte en la que se abordan temas relativos al comercio y el medio ambiente en esta institución y el estado actual de las negociaciones de bienes ambientales. Teniendo en cuenta este contexto, se propone una Metodología de negociación de bienes ambientales en Colombia y análisis para identificar la viabilidad de inclusión de estos en las negociaciones de comercio y medio ambiente en esta se presenta la forma en que se presentan las negociaciones de bienes ambientales en el país y una manera práctica para la identificación de bienes ambientales, mediante una revisión y un análisis de carácter económico y ambiental, en la que se hace la selección de un bien ambiental teniendo en cuenta unos criterios creados con el fin de definir los bienes ambientales de acuerdo a las políticas y directrices del país. Finalmente se encuentra un análisis realizado a un bien piloto como lo es la Guadua al cual se le aplica la metodología planteada en este trabajo. Gracias es este se obtuvieron unas conclusiones en las que se destacaron aspectos relacionados con el bien ambiental, las negociaciones y la metodología lo que permitió hacer unas mejoras a este proyecto.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5341
    Collections
    • Administración Ambiental [227]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes