Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Análisis de la compatibilidad del sector financiero con las necesidades de financiación de los empresarios de mercados verdes en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (932.6Kb)
    Anexos (275.4Kb)
    Encuestas (187.0Kb)
    Cuadro de procesos (11.07Kb)
    Diagrama (68.45Kb)
    Listado (162.4Kb)
    Matriz DOFA (31.13Kb)
    Date
    2006
    Author
    Peñuela Cano, Camilo Andrés
    Sanguino Vega, José Luis
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Londoño Rivera, Patricia / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objeto de este trabajo es proponer una estrategia que facilite el acceso a financiación por parte de los empresarios de Mercados Verdes, aportando herramientas que contribuyan a la creación de sinergias entre los diferentes actores involucrados tanto públicos como privados, partiendo de la oferta actual de financiación que aplicaría a los empresarios de Mercados Verdes y las necesidades de crédito que presentan actualmente una muestra de empresarios del mismo sector. El tema de Mercados Verdes en Colombia está siendo liderado por el Grupo de Mercados Verdes del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial cuyas actividades y gestión tienen como referente nacional el Plan Estratégico Nacional de Mercados Verdes. El cual es implementado en las regiones por medio de las Corporaciones Autónomas Regionales, los Institutos de Investigación, las Alcaldías y Gobernaciones. Así mismo, el Grupo de Mercados Verdes trabaja de manera conjunta con otros Ministerios como el de Comercio, Industria y Turismo y el de Agricultura y Desarrollo Rural, con el sector privado con asociaciones de empresarios y con entidades no gubernamentales como las Cámaras de Comercio. El Plan Estratégico Nacional de Mercados Verdes hace referencia a cuatro grandes categorías: el Mecanismo de Desarrollo Limpio, Uso y Aprovechamiento Sostenible de la Biodiversidad y los Productos Naturales, Eco productos Industriales y Servicios Ambientales. Cada una de estas se encuentra subdividida en sectores como el de las artesanías, ecoturismo, agricultura ecológica entre otras, las cuales son de creciente representatividad en la economía colombiana. Los Mercados Verdes son mercados emergentes, que, si bien cuentan con altas tasas de crecimiento a nivel mundial, son relativamente nuevos en Colombia. Teniendo en cuenta las condiciones privilegiadas de Colombia como país mega diverso, este tipo de mercados se presentan como una gran oportunidad para avanzar en la senda del Desarrollo Sostenible del país. Los empresarios que conforman la oferta nacional en los diferentes sectores de Mercados Verdes se encuentran distribuidos por todo el territorio nacional, siendo en su mayoría microempresas, comunidades de base y organizaciones de pequeños productores, y teniendo como una de las principales necesidades la financiación, aspecto neurálgico dada la dificultad que tienen para acceder a recursos financieros de manera diferenciada. El sector financiero colombiano es uno de los sectores más prósperos de la economía nacional, registrando ganancias por más de 4 billones de pesos en el 2005. Las entidades financieras del país manejan productos financieros para todos los segmentos empresariales y dan cobertura a todas las zonas urbanas. Su compatibilidad con los empresarios de Mercados Verdes se basa en los productos y servicios diseñados especialmente para suplir las necesidades de las micro, pequeñas y medianas empresas – Mipymes. Sin embargo, estos productos y servicios son estándar y no diferencian a las empresas ni se les otorgan condiciones preferenciales relacionadas con sus características medioambientales. Teniendo en cuenta las necesidades financieras por parte de los empresarios de Mercados Verdes y la oferta existente de productos y servicios financieros en el mercado, es fundamental proponer esquemas de encuentro entre los empresarios y las entidades financieras con el fin de crear mecanismos de acceso real a los productos y servicios financieros, esenciales para fortalecer los Mercados Verdes en Colombia.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5317
    Collections
    • Administración Ambiental [228]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes