Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Diagnóstico, evaluación y desarrollo de buenas prácticas de manejo en el proceso de elaboración de carbón de leña con cuatro especies dendroenergéticas en el departamento del Meta

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.606Mb)
    Date
    2010
    Author
    Agudelo Castaño, Cynthia Natalia
    Almansa Jaramillo, Margarita María
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    García Rubio, Fernando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se realizó un estudio en la región de los Llanos Orientales de Colombia específicamente en los municipios de Villavicencio, Puerto López, Puerto Gaitán, Cabuyaro, Granada, Acacias, Guamal, Restrepo, San Martín y Cumaral del departamento del Meta, con el objeto de realizar un diagnóstico del uso de diferentes especies dendroenergéticas utilizadas como leña y carbón vegetal y consumidas en los asaderos de carne y pollo de la región. Este diagnóstico permitió evaluar los tipos de materiales dendroenergéticos preferidos y sus cualidades según la opinión de los industriales de la carne, lo cual condujo a investigar las formas de manufacturar el carbón vegetal y detectar puntos críticos en su proceso de elaboración. Realizada la valoración se realizaron algunos ensayos con las principales especies dendroenergéticas con el objeto de desarrollar prácticas sencillas que permitan iniciar el ajuste de las buenas prácticas de manejo de los carbones vegetales en el departamento del Meta. El estudio muestra los resultados de una encuesta diseñada para censar y conocer la demanda de carbón y de leña de 100 asaderos de pollo y de carne de la región. Básicamente, el estudio buscó conocer la cantidad de carbón usado, el nivel de consumo mensual y las limitaciones para adquirir el carbón que utilizan para satisfacer sus requerimientos. La mayoría de asaderos de carne visitados consumen leña de yopo y caño fistol; el yopo es el árbol que para la mayoría de expertos cocineros es lo que le da la textura, el color y el sabor a ese delicioso plato tradicional de la región que es la mamona. El consumo de la leña de yopo actualmente asciende a las 30 hectáreas por año y donde más se encuentra esta especie es en Buenavista y Vanguardia, dos zonas rurales de Villavicencio. En esta zona, la tala de estos árboles empezó a generar problemas por su afectación en la regulación de los recursos hídricos de la ciudad y el riesgo de desaparición de dicho árbol. Lo que pretende por su parte la autoridad ambiental es preservar reservas forestales, que son fundamentales para garantizar el agua en la capital del Meta y a la vez mantener el control sobre el consumo de madera en asaderos y restaurantes. En la región el uso de carbón vegetal es vital en los asaderos de pollo, por eso mismo, con este proyecto se buscó encontrar, ajustar y desarrollar sencillas prácticas de manufacturar el carbón a partir de cuatro especies dendroenergéticas que permitieran beneficiar a los carboneros mediante la utilización de unas condiciones técnicas y ambientales en el proceso de elaboración del carbón.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5296
    Collections
    • Administración Ambiental [227]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes