Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Plan de manejo ambiental para mitigar la pérdida del suelo por erosión en zonas de ladera del municipio de Sutamarchán, departamento de Boyacá: Estudio de caso, vereda Valle de Santo Eccehomo

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.669Mb)
    Anexo 1 (29.21Mb)
    Anexo 2 (18.31Mb)
    Anexo 3 (47.81Mb)
    Date
    2009
    Author
    Muñoz Castiblanco, Vanessa del Pilar
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Díaz Manzano, Diego Mauricio / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento muestra a continuación, el análisis y la solución del problema principal del municipio de Sutamatchán. En primer lugar, se hizó la identificación del problema y la construcción de los objetivos que se siguieron en el documento, posteriormente se realizó un recuento teórico sobre conceptos relacionados con la degradación, pérdida y recuperación de suelos y, con el plan de manejo ambiental. Seguidamente, se estableció el marco legal en que se desarrolló el presente documento, asi como su diseño metodológico, y se procedió a la caracterización del municipio de Sutamarchán, de la vereda Valle de Santo Eccehomo, la finca modelo “San Miguel del Castillo” y el fenómeno de erosión presente en la vereda objeto de estudio. Posteriormente, se realizó el diagnóstico del impacto de la erosión en el aspecto biofísico, socioeconómico y el valor natural que tiene actualmente la región. Seguido, se hizo la identificación y evaluación de impactos ambientales por medio de diferentes metodologías como la establecida por las Empresas Publicas de Medellín, para llegar a la priorización de los impactos identificados. Una vez se ha realizado el diagnóstico y la evaluación de impactos, se elaboró la propuesta del Plan de Manejo Ambiental con el fin de prevenir, mitigar, compensar o corregir dichas alteraciones, por medio de la identificación y establecimiento de programas, proyectos y actividades. Paralelo a la elaboración del presente documento, se realizaron acciones de gestión con la junta de acción comunal y la Alcaldía municipal, de las cuales se obtuvieron importantes resultados que se plasman a lo largo del documento. Finalmente, y con la retroalimentación constante en la elaboración del proyecto, se elaboraron las conclusiones y recomendaciones basadas en el conocimiento profundo del problema, sus causas, los impactos más significativos y las soluciones apropiadas, teniendo en cuenta el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores y la contribución en la recuperación del ecosistema alterado.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5251
    Collections
    • Administración Ambiental [227]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes