- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Diagnóstico ambiental de la explotación de chiguiro (hydrochaerus hydrochaeris ) en el municipio de Paz de Ariporo-Casanare

View/ Open
Date
2010Author
Chisino Álvarez, Wilson Hernando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Díaz Otero, Néstor / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El chigüiro es una especie cuya explotación no exige las inversiones requeridas
para el ganado vacuno y que se caracteriza por ventajas en cuanto a producción
de carne útil y a tasa de reproducción, aspectos que juntos lo convierten en una
oportunidad de negocio muy atractiva, si se considera que en varias regiones su
carne es apetecida. Como consecuencia de esta situación, su sostenibilidad como
especie se puede ver amenazada, si quienes se benefician de ella no cumplen las
normas vigentes relacionadas con su explotación.
Por otro lado, las condiciones climáticas y ambientales del municipio de Paz de
Ariporo, en Casanare, reúnen una serie de características que son las óptimas
para la presencia y reproducción de chigüiros, por lo cual la población de esta
especie en ese municipio es una de las más grandes del país. Sin embargo, las
prácticas de caza y procesamiento de chigüiros que se emplean en el municipio,
atentan contra su sostenibilidad.
El presente trabajo consulta, en la primera parte, fuentes secundarias que
permiten caracterizar plenamente a esta especie y a su hábitat; en una segunda
parte el estudio presenta los resultados de las visitas realizadas directamente por
su autor, a las zonas del municipio en donde se encuentran las poblaciones más
numerosas de chigüiros. Con base en esos dos elementos – las fuentes
secundarias, por un lado, y las visitas directas por el otro – se presenta un
concepto sobre lo que se hace en la actualidad y lo que se debe hacer hacia
futuro en el municipio de Paz de Ariporo, para que la explotación del chigüiro se
haga de manera sostenible. The capybara is a species whose exploitation does not require the investment
required for cattle and is characterized by advantages in terms of useful meat
production and reproductive rate, both of which make it a very attractive business
opportunity, considering that its meat is appetizing in several regions. As a result of
this situation, sustainability as a species can be threatened, if those who benefit
from the species do not meet the standards relating to its exploitation.
Furthermore, climatic and environmental conditions in the municipality of Paz de
Ariporo in Casanare have a series of features that are optimal for the presence and
reproduction of capybaras, which is why the population of this species in the
municipality is one of the largest in the country. However, hunting practices and
processing capybara used in the municipality, undermine its sustainability.
This paper consults, in part, secondary sources that can fully characterize this
species and its habitat; the second part of the study presents the results of the
visits made directly by the author to areas of the municipality where the largest
populations of capybaras are. Based on these two elements - the secondary
sources on the one hand, and direct visits on the other – the study provides a
concept of what is done today and what should be done towards the future in the
municipality of Paz de Ariporo so that the exploitation of capybara is done
sustainably.
Collections
- Administración Ambiental [227]