Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Lineamientos para la gestión ambiental de la perforación de pozos de agua en la sabana de Bogotá. Independence Drilling S.A.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.054Mb)
    Date
    2005
    Author
    Palacios Ladino, Natalia Alejandra
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bolaños Silva, Tomás / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo describe las etapas para construir un pozo de agua de buena calidad, el diseño, la instalación de la tubería y rejillas, el desarrollo y limpieza, la prueba de bombeo, el proceso de perforación, las clases de métodos que existen para llevar a cabo la actividad de perforación, en especial el método de rotación, en donde son utilizados los lodos y es el método empleado por la empresa Independence Drilling S.A. Estos lodos de perforación fueron analizados y estudiados realizando una recopilación teórica acerca de estos fluidos y su manejo en la perforación de pozos, ya que son residuos no manejados por la empresa. Se plantearon los lineamientos de gestión, para complementar el manejo ambiental en la empresa Independence Drilling S.A. y así llevar a la compañía a un mejoramiento en la implementación de medidas de protección del medio ambiente y cumplir con la normatividad ambiental vigente en Colombia; los posibles impactos generados por esta actividad, fueron clasificados a través del método de la EPM (Empresas Públicas de Medellín), o Método Arboleda, por orden de importancia, según el recurso más afectado y se establecieron medidas para el manejo ambiental de estos impactos, buscando siempre la preservación y conservación del medio ambiente. Las fichas utilizadas para la identificación de impactos fueron adoptadas de la Guía Minero Ambiental de minería subterránea y patios de acopio de carbón, del Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial del año 2004 y a través de un monitoreo y seguimiento de las medidas de manejo ambiental propuestas, se podrá hacer una verificación más eficaz y eficiente. Por último, se realizaron las recomendaciones y conclusiones, basándose en los diferentes resultados obtenidos en el desarrollo de este trabajo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5224
    Collections
    • Administración Ambiental [225]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes