- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- View Item
Implementación del observatorio de desarrollo sostenible (SIBIM) para el municipio de Melgar

View/ Open
Date
2004Author
Arévalo Rozo, Fabián Leonardo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Sáenz Zapata, Orlando / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La transformación ambiental, poblacional, económica, y social que ha tenido nuestro planeta, ha generado una preocupación tardía en algunos países en cuanto a estos temas. Algunos de ellos, han implementado temas como el mejoramiento de la calidad de vida y de la implementación del desarrollo sostenible dentro de sus políticas constitucionales con el fin de generar desarrollo, preservando nuestros recursos naturales sin explotarlos indiscriminadamente como se ha venido haciendo.
En el caso de Colombia, la aplicación del desarrollo sostenible fue formulada en la carta política de 1991, partiendo de experiencias nacionales e internacionales las cuales dieron origen a la creación de políticas (Ley 99 de 1993) y lineamientos encaminados al mejoramiento de factores ambientales, poblacionales, sociales y económicos.
Para ello, el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, ha desarrollado una serie de instrumentos de fortalecimiento y gestión a los municipios (responsables directos de la implementación del desarrollo sostenible) desarrollando sistemas de información encaminados al mejoramiento y apoyo de las acciones locales por medio de espacios de concertación entre el estado, la sociedad civil, entidades educativas y de investigación, empresas públicas y autoridades locales; generando un seguimiento, control y evaluación de las políticas nacionales aplicadas a nivel local.