Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Estudio de la calidad sensorial del ambiente urbano en la localidad de Chapinero alto

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.803Mb)
    Date
    2005
    Author
    Cassiani Baquero, Miguel Ángel
    Sánchez Rincón, Diana Verónica
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Sáenz Zapata, Orlando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este documento se habla de tener un elemento componente para la investigación de los sistemas ambientales urbanos, determinando un enfoque antropológico orientado a conocer y analizar patrones culturales de comportamiento con respecto al espacio relacionándolos con los diferentes actores sociales, conduciéndonos a determinar la sostenibilidad de los espacios urbanos como entorno del ciudadano. Es de esta manera como se busca comprender los significados frente al ambiente urbano que posee cada sociedad en particular, en situaciones concretas de los actores sociales, teniendo presentes componentes esenciales como practicas, vivencias, espacios, percepciones e interrelaciones presentadas en chapinero alto. El objeto central es generar en la medida de lo posible una observación análisis de aquellos comportamientos los cuales se ven reflejados en la relación que el actor establece con el espacio publico, dándole un carácter cuantitativo y cualitativo al mismo. Para esto hemos establecido un diagnostico del barrio chapinero alto el cual contiene información relevante para tomar la decisión de emplear diferente variables que determinaran las preguntas y población encuestada lo cual nos llevara al diseño de unos formatos de entrevista basados en las teorías de Kevin Lynch en los años 70 sobre la imagen de la ciudad, asegurando una recolección de datos confiables que permitirá medir de manera estadística la viabilidad, carencia y uso de diferentes ambientes urbanos.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5180
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes