Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Agenda ambiental del municipio de Útica Cundinamarca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (626.4Kb)
    Anexos (461.5Kb)
    Formato (7.064Kb)
    Date
    2004
    Author
    Cala Moreno, Milena Lizette
    Forero Pineda, Camilo Alberto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Sáenz Zapata, Orlando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Dentro de la Gestión Ambiental existen varios instrumentos técnicos como lo son los procesos de Planeación regional y municipal y los instrumentos que hacen posible su ejecución, seguimiento, control, evaluación, monitoreo y ajuste o retroalimentación. Los instrumentos técnicos se definen como las decisiones administrativas que contienen un conjunto de objetivos, directrices, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas expedidos por las autoridades competentes, adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio, la asignación de los recursos y los tiempos destinados para su ejecución y funciones ambientales. Dentro de los instrumentos de planeación encontramos: los Planes de Ordenamiento Territorial (POT, PBOT, EOT) según la magnitud del municipio; los Planes de Acción y de Gestión de las Corporaciones Autónomas Regionales - CAR -; los Planes de Desarrollo Municipal, las Agendas Ambientales – Planes de Acción Ambiental Local – PAAL y los Planes Sectoriales. La Agenda Ambiental contiene un diagnóstico del medio ambiente y un plan de acción, donde a su vez se realiza una radiografía ambiental del municipio, bajo un enfoque sistémico, analizando las relaciones del sistema con su entorno, la estructura y funcionamiento del mismo, así como la propuesta de acciones para su gestión. Está conformada por dos partes: la primera es el Perfil Ambiental del Municipio o diagnóstico ambiental, que suministra la línea de base o el estado de conservación, oferta ambiental o deterioro y problemática ambiental. La segunda parte es el Plan de Acción Ambiental Municipal, el cual debe contener líneas de acción ambiental estratégicas, programas y proyectos ambientales, con financiación, entidades responsables, objetivos y metas concertadas, cronogramas de actividades etc. Este documento intenta recopilar la información necesaria para llevar a cabo la puesta en marcha de la Agenda Ambiental en el municipio de Útica, con el fin de fortalecer la gestión ambiental local y que sea uno de los primeros pasos en la etapa del proyecto SIGAM. Cabe anotar que el alcance en este documento sólo llega a la definición de los programas y metas que de alguna manera dan solución a las diferentes problemáticas que en el municipio se presentan, definiéndose así la visión del municipio basada en la información analizada y teniendo en cuenta además los aspectos más importantes del mismo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5171
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes