Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Diseño e implementación de un instrumento para el seguimiento y evaluación a los planes de gestión integral de residuos sólidos que están bajo la jurisdicción de la CAR, Cundinamarca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.179Mb)
    Date
    2011
    Author
    Ortíz Arciniegas, María Alejandra
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Lizarazo Bejarano, Jasblehidy / Directora
    Gutiérrez, Nohora / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se diseño un instrumento para implementar en el seguimiento y evaluación de los Planes de gestión integral de residuos sólidos-PGIRS de los municipios que están bajo la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca-CAR. Para lograr que el diseño de la propuesta fuese viable, se tuvieron en cuenta tres fases esenciales, en el primero revisión de los instrumentos que han hecho para el seguimiento de los PGIRS, en el segundo la elaboración de la matriz, el tercero la implementación de la prueba piloto a los municipios de Cajicá, La Vega y Villeta, con el fin de argumentar la efectividad de la propuesta .En la prueba piloto se implementaron 3 procedimientos: · Selección de los tres (3) municipios · Prueba piloto a los municipios de Cajicá, La Vega y Villeta. · Análisis y resultados. Los resultados de la prueba piloto mostraron, que los planes formulados para los municipios requieren de un trabajo coordinado con los actores involucrados (CAR, comunidad, Empresas prestadoras de servicio de Aseo y Alcaldía), debido a que algunas metas a cumplir, no fueron ejecutadas por los responsables. Mediante este proyecto se contribuiría a solucionar en el mediano y largo plazo el problema de seguimiento y evaluación de los PGIRS, Con el propósito de que la autoridad ambiental cumpla su obligación, permitiendo de esta forma que puedan exigir a los municipios el cumplimiento de las metas acordadas y tomar las medidas necesarias, en caso de incumplimiento.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5162
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [169]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes