Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Formulación plan de manejo ambiental de la zona de protección hídrica La Pacuala (municipio de Tena-Cundinamarca)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.884Mb)
    Date
    2008
    Author
    Ramírez Vidales, Yennifert
    Leal Tamayo, Gianna María
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Tosse Luna, Oscar Darío / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Uno de los mayores retos de la administración ambiental es encontrar el uso sostenible, el manejo integral y conservación en el tiempo de los sistemas naturales para el aprovisionamiento de bienes y servicios ambientales, que dependen de las condiciones biológicas, físicas y antropogénicas que limitan el funcionamiento y productividad de los ecosistemas basados en las necesidades de la sociedad en su conjunto. En Colombia se han declarado algunas áreas naturales protegidas en el orden nacional, regional, local y privadas en las que están representados ecosistemas estratégicos asociados a la riqueza de la biodiversidad y a la prestación de los servicios ambientales a la sociedad. Específicamente La Zona de Protección Hídrica la Pacuala es un ecosistema estratégico para el abastecimiento de agua de aproximadamente 2.958 habitantes del casco urbano del municipio de Tena1 (Cundinamarca), por esta razón, se realizo la formulación del plan de manejo ambiental, teniendo en cuenta los conflictos que presenta el área entre el ciclo natural del ecosistema y las condiciones para promover la preservación del recurso hídrico, con el fin de fomentar el máximo aprovechamiento del servicio ambiental manteniendo la base natural, para lograr este objetivo se plantea la aplicación de programas y proyectos de gestión y educación, que ayudaran a dirimir los conflictos ambientales que presenta esta zona.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5151
    Collections
    • Administración Ambiental [227]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes