Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item

    Modelo de negocio para un nuevo producto a base de napal como suplemento alimenticio para el control de la diabetes tipo II en pacientes colombianos

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (4.879Mb)
    Date
    2017-02-02
    Author
    Matallana Jiménez, Carol Dayana
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente es un proyecto de grado y plan de negocios que busca aplicar de manera práctica los contenidos de todas las áreas y asignaturas vistas a lo largo del desarrollo de la carrera de negocios internacionales. Aquí se presenta una serie de estudios de factibilidad, mercados, cadenas de procesos y suministros, entre otros, que permitan crear y lanzar al mercado un nuevo suplemento alimenticio para combatir la diabetes Mellitus tipo II, octava principal causa de muerte a nivel mundial según la Organización Mundial de la Salud. OMS. Dicho producto, llamado Sugar Off, tendría como materia prima principal el nopal: planta originaria de México y Centro américa, de la familia de los cactáceos, el nopal tiene entre miles de beneficios, la posibilidad de reducir considerablemente los niveles de glucosa en la sangre elevados en cada comida, sin ningún efecto secundario, contrario a los medicamentos tradicionales para el control de la diabetes. Se busca fabricar y comercializar inicialmente en México y en Colombia el producto Sugar Off, que funcionará como un hidrosoluble de tres tomas diarias previo a cada comida en sobre individual; buscando mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos que suman casi catorce millones de personas en ambos países.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/514
    Collections
    • Negocios Internacionales [354]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes