Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería de Sistemas
    • View Item

    Framework de transformación para mensajes XML

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.985Mb)
    Date
    2009
    Author
    Campos León, Peter Alfonso
    Cabrales Vera, Nicolás Alejandro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Pérez Morales, Fredy / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El XML es un lenguaje de marcas basado en texto el cual se ha convertido rápidamente en el estándar para el intercambio de datos en la Web, de forma similar al HTML en XML se identifican los datos usando etiquetas, a diferencia de las etiquetas HTML, las etiquetas XML indican el significado de los datos, en lugar de cómo deben ser mostrados. De la misma forma en que se definen nombres para los campos en una estructura de datos, se puede utilizar cualquier etiqueta XML para una aplicación dada o compartir el XML entre muchas aplicaciones. Para que las aplicaciones puedan utilizar XML surge la necesidad de crear un proceso de interpretación llamado parseo, en el cual se descifra una secuencia de símbolos con el fin de delimitar su estructura gramatical teniendo en cuenta la gramática formal dada. Este proceso es conocido como análisis de sintaxis, para el caso de XML este formato se encuentra estandarizado, lo que permite utilizar un mismo parseador cada vez que se hace un programa facilitando la creación de API´s (conjuntos de librerías) dedicadas a la tarea del parseo, en el caso de JAVA se encuentran muchas alternativas, entre las más usadas están: JDOM, XERCES y SAX que permiten realizar la tarea de búsqueda al interior de un XML de una forma más o menos estándar, lo que da lugar a preguntar si es posible mejorar estos procesos con la implementación de una herramienta genérica como un Framework. El término framework, hace referencia a una estructura software compuesta de componentes personalizables e intercambiables para el desarrollo de una aplicación. Un framework es considerado una aplicación genérica, configurable e incompleta a la que se pueden adaptar otras piezas para construir una aplicación concreta y definida. Las ventajas ofrecidas por el uso de un framework son: acelerar el proceso de desarrollo, reutilización de código y promover mejores prácticas de desarrollo como el uso de patrones.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5127
    Collections
    • Ingeniería de Sistemas [240]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes