- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Estudio de viabilidad para la conformación de una empresa especializada en consultoría de eficiencia energética para empresas pyme´s de la ciudad de Bogotá D.C.

View/ Open
Date
2019-05-21Author
Mojica Cruz, Christiam Dario
Romero García, John Robert
Sánchez Forero, Carlos Armando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Arce Labrada, Sigifredo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto “ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA CONFORMACIÓN DE UNA
EMPRESA ESPECIALIZADA EN CONSULTORÍA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA
EMPRESAS PYMES DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.”, es un proyecto realizado en la línea
de emprendimiento empresarial, enfocado a la prestación de servicios de consultoría en eficiencia
energética.
El caso de negocio el cual se describe en el capítulo uno, define las condiciones iniciales y los
requerimientos para estructurar completamente el plan de negocio. Como primera medida se debe
identificar la fuente de problema o necesidad la cual se pretende atender por medio de los servicios
de consultoría en eficiencia energética, posteriormente la creación de un modelo Lean Canvas y un
análisis en una matriz FODA presentan un panorama general y realista sobre la conformación de
empresa.
Finalmente, en este capítulo se estructura y describe la problemática actual, los objetivos, y
las alternativas de solución a la deficiente gestión energética que tienen actualmente las empresas
PyME’s en la ciudad de Bogotá, D.C.
Los estudios complementarios para el caso de negocio se detallan en el capítulo dos, con estos
se pretender validar el caso de negocio y dar viabilidad para la conformación de empresa de
consultoría en eficiencia energética, en este capítulo se consideran como pertinentes y necesarios
los estudios de mercado, económico, técnico, financiero, social y ambiental, adicionalmente se
contempla un estudio organizacional y legal como complementario a los anteriores estudios, ya
que esta información es relevante y determinante para establecer la viabilidad y la conformación
de empresa. La gerencia de proyectos aplicada al estudio de viabilidad desde su fase de inicio se detalla en
el capítulo tres, sin embargo, a lo largo del documento se encuentran inmersas los fundamentos
descritos en el PMBOK en su sexta edición. Para la conformación de empresa se establece una
línea base de alcance, línea base de costos, y una línea base de tiempo, estas están descritas en los
planes correspondientes.
En el presente trabajo se describe como se realiza el gerenciamiento de un proyecto para
establecer la viabilidad para la conformación de empresa de consultoría en eficiencia energética
que pretende prestar sus servicios a empresas tipo PyME’s principalmente de la ciudad de Bogotá,
D.C. y sus alrededores.
Collections
The following license files are associated with this item: