Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item

    Caracterización socioeconómica de la producción de aguacate de la variedad Hass en el Departamento de Cundinamarca con fines de internacionalización

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (8.820Mb)
    Date
    2018-03-20
    Author
    Silva Bustos, María Fernanda
    Hernández Castiblanco, Ana Milena
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Manrique Ramos, Mabel / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El sector del aguacate Hass tiene una importancia socioeconómica por la rentabilidad que este le genera a los productores, razón por la cual se llevó a cabo un estudio en el departamento de Cundinamarca, en donde se identificó la ausencia de reconocimiento a nivel nacional a causa de la baja producción y el apoyo limitado por parte del gobierno. Los métodos de investigación utilizados son el observatorio por medio visitas a las fincas para desarrollar encuestas y el descriptivo diagnosticando el estado del sector. Los productores son pequeños con unos niveles educativos y de ingresos bajos, no hay tecnificación, existen intermediarios que se quedan con la utilidad, la infraestructura vial de acceso a las fincas sigue siendo precaria, aspectos que los hacen menos competitivos tanto en el mercado local como en el internacional. La UPRA en un reciente estudio presentó una aptitud para el cultivo de aguacate Hass de 256.105 hectáreas propicias para sembrar. Las hectáreas sembradas totales para el año 2016 representa el 0,21% del total de las aptas para el cultivo del fruto. En el año 2016 la región de Cundinamarca registro una producción de aguacate Hass de 3.050 toneladas las cuales representan un 43% del total cultivado en el departamento, con 520 áreas sembradas, cifras importantes, sin embargo, para que la muestra 57 productores, pueda obtener mejores ingresos, se debe contar con una inversión de $912.000.000, la cual tendrá una tasa interna de retorno del 26%, la utilidad se empezara a obtener a partir del cuarto año con un valor de $363.315.225.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/510
    Collections
    • Negocios Internacionales [352]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes