- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Diseño y desarrollo de un software que permita la caracterización de la Población Rural de Colombia

View/ Open
Date
2019-04-22Author
Rodríguez Cohecha, Narda Lorena
Cadena Gonzalez, Javier Francisco
Gaviria Prieto, Javier Mauricio
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Velosa García, Marcela / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
La caracterización de la población es una herramienta de gestión que permite la
adecuada toma de decisiones en el ámbito social, planificar y articular las distintas líneas
de acción de políticas y programas sociales que se realizan en el país, sin embargo,
hasta el momento no ha sido eficiente la captura de la información en la población rural,
lo de dificulta la implementación de dichos programas y una adecuada atención en temas
como la salud.
En este proyecto se plantea una solución, que consiste en el diseño y desarrollo de un
Software de tipo móvil, el cual estará en la capacidad de poder capturar datos de la
población rural, los cuales serán guardados en una base de datos, que pueden ser
consultados en línea en un portal creado para tal fin.
Dentro de la información que se requiere recolectar, se está contemplando los siguientes
datos: Georreferenciación, habitantes por vivienda, edades, estudios, nombres, servicios
públicos, entre otros. El Sistema debe garantizar que la información que se esté
recolectando quede en línea, protegida y con un sistema de contingencia que garantice
que se pueda recuperar en caso que se requiera.
Debe existir una interface para el usuario que va realizar la recopilación de los datos el
cual debe ser intuitivo y robusto a la vez, debe estar en capacidad de poder guardar la
ubicación de donde se está recolectando los datos y de requerirse también información
digital como evidencias (fotos, imágenes).
EL proyecto incluye una prueba piloto que se realizará en el corregimiento de
Golondrinas, municipio de Cali, con el fin de verificar el uso y especificaciones de la
aplicación. Igualmente se diseñara un plan de capacitación que respalda y garantiza una
adecuada manipulación de Software. The characterization of the population is a management tool that allows an accurate take
to make decisions on social environments, planning and building the different lines of
action for policy making and social programs that are been done in Colombia. However,
the current methods of data capture are not efficient enough in rural areas of the country,
making harder the implementation of social programs and an accurate attention on health
policies.
The purpose of this project is a solution to design and develop a mobile software that will
have the capability to capture data of rural areas; this data will be stored on a database
and will have the capability to be consulted online on a web portal.
Within the information that we want to gather, we are using the following georeferencing
data: inhabitants per house, ages, names, public services, etc. The system must warrant
that this data will be stored online and also protected and will have a contingency system
that makes an easy recovery and back up when needed.
A robust and intuitive UI for data gathering is a must, at the same time it needs to have
the capacity to store the localization where the data is being collected with photos or
images.
The project includes a pilot that will be done in Golondrinas village, a Cali municipality, to
test the specs and use of the software.
We will design a training program that will warrant the correct use of the software.
Collections
The following license files are associated with this item: