- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gestión de Redes de Valor y Logística
- View Item
Innovación en procesos en la red logística para una compañía biofarmacéutica de alto costo, con el fin contribuir a la mitigación asociada al riesgo del uso de medicamentos falsificados en Colombia.

View/ Open
Date
2019-01-29Author
López Ramírez, Juliana
Bernal Gómez, Anderson Fabian
Ramírez Hincapie, Johan Sebastián
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Martínez Sánchez, Paloma María Teresa / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
Bajo el riesgo de un medicamento fraudulento o falsificado, no solamente genera un balance negativo en la Industria Farmacéutica, sino una responsabilidad social al ser considerado un problema sanitario. “Muchos países han planteado la salud como un derecho garantizado por sus constituciones, sin embargo, este derecho no se puede cumplir cabalmente si la población no tiene acceso a los medicamentos o si los mismos no son de calidad, seguros y eficaces.” (Sanchez, n.d.pp.1).
A diferencia de la falsificación que puede proceder con otro insumo, las consecuencias en la salud pueden ser fatales, hasta generar la muerte del paciente; más aún en terapias relacionadas a enfermedades raras (de baja prevalencia) que en su mayoría emplean medicamentos Biológicos o Biotecnológicos de alto costo. A pesar de que se han desarrollado diferentes estrategias para mitigar el riesgo por parte de la industria y de las mismas entidades del Estado, las cifras reflejadas por las entidades de salud, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y el Ministerio de Salud, siguen siendo alarmantes, más aún cuando las acciones son en su mayoría correctivas y surgen de una notificación externa.
Basados en los sistemas actuales de seguimiento de producto fraudulento o falsificado, es necesario para las redes de la industria farmacéutica, identificar las variables que tengan alto impacto en la trazabilidad de los medicamentos, para
2
proponer un sistema de red con mayor control y que pueda generar un aporte tangible para el control de la falsificación y fraude en el sistema de salud. Esta nueva red será puesta a prueba por medio de una prueba piloto, que incluirá los nodos más relevantes de la red.