- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Valoración de la compañía IPS Biosalud S.A. por el método flujo de caja libre

View/ Open
Date
2018-01-12Author
Abril Villamil, Héctor Mauricio
Santisteban González, Claudia Milena
Viloria Madera, Karol Esther
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Díaz Henao, William / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo va encaminado a encontrar el valor actual de la compañía IPS
Biosalud S.A., bajo la metodología del flujo de caja libre descontado, utilizando
las herramientas pertinentes para hacer un análisis veraz.
Inicialmente se expone la historia y el entorno de la compañía como base para la
valoración con el fin de identificar las variables relevantes. Se analizan los Estados
Financieros de los últimos cinco años, así se parte de una base para realizar las
proyecciones de los mismos y obtener resultados técnicamente adecuados,
contemplando el efecto de las principales variables macro económicas sobre los
resultados del flujo de caja, en un horizonte de tiempo explícito de 5 años.
Para el cálculo de los flujos de caja futuros, se toma como base la proyección de
los Estados Financieros, soportados por las estrategias propuestas para la
empresa y las proyecciones estimadas de algunas variables macroeconómicas
como la DTF, el PIB, la Inflación, la tasa impositiva, así como los índices internos
de crecimiento de ventas y costo de ventas para hallar la base de sus utilidades
que garanticen la continuidad del negocio.
Luego de obtener el valor de los flujos futuros de la empresa se procede a traerlos
a valor presente con el valor del Costo Promedio Ponderado de Capital (CPPC o
WACC) como factor acumulado y la sumatoria de estos resultados permiten
encontrar el valor actual de la empresa.