Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item

    Valoración de la compañía IPS Biosalud S.A. por el método flujo de caja libre

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.312Mb)
    Date
    2018-01-12
    Author
    Abril Villamil, Héctor Mauricio
    Santisteban González, Claudia Milena
    Viloria Madera, Karol Esther
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Díaz Henao, William / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo va encaminado a encontrar el valor actual de la compañía IPS Biosalud S.A., bajo la metodología del flujo de caja libre descontado, utilizando las herramientas pertinentes para hacer un análisis veraz. Inicialmente se expone la historia y el entorno de la compañía como base para la valoración con el fin de identificar las variables relevantes. Se analizan los Estados Financieros de los últimos cinco años, así se parte de una base para realizar las proyecciones de los mismos y obtener resultados técnicamente adecuados, contemplando el efecto de las principales variables macro económicas sobre los resultados del flujo de caja, en un horizonte de tiempo explícito de 5 años. Para el cálculo de los flujos de caja futuros, se toma como base la proyección de los Estados Financieros, soportados por las estrategias propuestas para la empresa y las proyecciones estimadas de algunas variables macroeconómicas como la DTF, el PIB, la Inflación, la tasa impositiva, así como los índices internos de crecimiento de ventas y costo de ventas para hallar la base de sus utilidades que garanticen la continuidad del negocio. Luego de obtener el valor de los flujos futuros de la empresa se procede a traerlos a valor presente con el valor del Costo Promedio Ponderado de Capital (CPPC o WACC) como factor acumulado y la sumatoria de estos resultados permiten encontrar el valor actual de la empresa.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4986
    Collections
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera [411]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes