- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Negocios Internacionales
- View Item
La Comunidad Andina de Naciones (CAN): enfoque a una integración comercial, política y económica común para aprovechar y competir mediante las oportunidades sectoriales de Colombia

View/ Open
Date
2018-09-20Author
Herreño Mican, Oscar David
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Medina Chamorro, Flor Amparo / Tutora
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación siempre ha estado acompañada en la adquisición de datos
fundamentados de fuentes confiables y verídicas que transcurre de generación en generación. Las
personas, acompañadas por el esfuerzo del Estado, han sabido aprovechar estos nuevos
conocimientos para la creación de nuevos negocios que persistirán mientras sea competitivo.
Proyectos y propuestas como estas son, por ejemplo, la reformulación de antiguos Acuerdos de
Integración que de una u otra forma se ha aprovechado para estos nuevos negocios. La
Comunidad Andina de Naciones, propuesta después de la Segunda Guerra Mundial, ha llegado a
conformarse desde un inicio como una Unión Aduanera, sin embargo ¿lo ha logrado?
La solución de la anterior interrogante se abarcará en el presente proyecto desde la
perspectiva de los distintos países que la conforman (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia), para
finalmente lograr identificar sectores donde la economía y las empresas colombianas pueden
llegar a ser más competitivas, aprovechando, desde el ámbito económico, social y ambiental del
país, el acuerdo en mención. The research has always been accompanied by the acquisition of data based on reliable
and truthful sources from generation to generation. The people, accompanied by the effort of the
State, have been able to take advantage of these new knowledge for the creation of new
businesses that will persist as long as it is competitive. Projects and proposals such as these are,
for example, the reformulation of old integration agreements that in one way or another have
been used for these new businesses. The Andean Community of Nations, proposed after the
Second World War, has come to be formed from the outset as a customs union, but has it
succeeded?
The solution of the previous question will be covered in this project from the perspective
of the different countries that make it up (Colombia, Ecuador, Peru and Bolivia), to finally
identify sectors where the economy and the Colombian companies You can become more
competitive, taking advantage, from the economic, social and environmental level of the country, the agreement in mention.
Collections
- Negocios Internacionales [369]