- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Impacto fiscal que genera la implementación del sistema de facturación electrónica

View/ Open
Date
2019-03-08Author
Rodríguez Vargas, María del Carmen
González González, Claudia Milena
Martínez Soler, Leidy Yorfid
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ardila Montes, Otto / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Para la presente investigación se planteó como objetivo determinar el impacto fiscal que genera la
implementación del sistema de facturación electrónica en las PYMES y en las finanzas públicas.,
a través de un tipo de investigación descriptiva y técnicas de inferencia estadística. Como resultado
de la investigación se obtuvieron los siguientes resultados: el sistema de facturación electrónica
genera un impacto positivo, tanto para las finanzas públicas, como también para el mejoramiento
de los procesos en la organización. La implementación del sistema de facturación electrónica,
genera la optimización de los recursos dentro de la organización empresarial, porque se simplifican
los procesos de facturación, ahorro de recursos en el uso del papel, en la custodia y almacenamiento
de la información. También, permite conocer en tiempo real la información para efectos de
preparar las declaraciones de impuestos, minimizando los errores por omisión, que pueden llegar
a traducirse en gastos por probables sanciones. Por medio de este sistema de facturación
electrónica, el Estado mejorará el recaudo tributario y a futuro habrá más estabilidad de la
estructura fiscal y por lo tanto, se necesitarán menos reformas tributarias, que llegarán a convertir
a Colombia en un país atractivo para la inversión extranjera.
Collections
The following license files are associated with this item: