- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Negocios Internacionales
- View Item
¿Por qué las esmeraldas colombianas son mejores que las esmeraldas brasileñas?
Abstract
Esta monografía está dedicada al estudio comparativo de las esmeraldas colombianas con
respecto a las brasileñas, por tal motivo primero se abarca una historia universal de la
esmeralda, por medio de una línea del tiempo desde los primeros yacimientos en Egipto,
luego cuando los españoles intuían o creían que habían unos yacimientos de esmeraldas en
el continente americano principalmente en México, Perú, Chile y Argentina, sin embargo,
encontraron que las productoras de las mejores esmeraldas del mundo estaban ubicadas en
la Nueva Granada en la actualidad la Republica de Colombia, Además de ello la
monografía resalta los demás yacimientos encontrados en el mundo a finales de la década
de los sesenta. Después la monografía resalta la época de la guerra verde que se vivió en
Colombia, la leyenda de Fura y Tena como patrimonio cultural de la nación, especialmente
de los muzos, de igual manera se expone la investigación más detallada de los yacimientos
colombianos y brasileros. Mencionando las características de las esmeraldas en cuanto a
sus propiedades químicas, físicas, tipos de lapidación, tratamientos y métodos para
identificar una esmeralda, para así hacer una comparación de los yacimientos, producción,
exportaciones, principales destinos de exportación, calidad de gemas tanto de Colombia
como de Brasil. This monograph is dedicated to the comparative study of the Colombian emeralds with
respect to the Brazilian ones, for that reason first a universal history of the emerald is
covered, by means of a time line from the first deposits in Egypt, soon when the Spaniards
intuited or Believed that there were emerald deposits in the Americas mainly in Mexico,
Peru, Chile and Argentina, however, they found that the producers of the best emeralds in
the world were located in New Granada today the Republic of Colombia, This monograph
highlights the other deposits found in the world at the end of the sixties. Then the
monograph highlights the period of the green war that was lived in Colombia, the legend of
Fura and Tena as cultural heritage of the nation, especially the muzos, likewise exposes the
more detailed research of the Colombian and Brazilian deposits. Mentioning the
characteristics of the emeralds in terms of their chemical, physical, stoning types,
treatments and methods to identify an emerald, so as to make a comparison of the deposits,
production, exports, main export destinations, Colombia and Brazil.
Collections
- Negocios Internacionales [369]