Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item

    Estudio para la viabilidad del montaje de una planta de generación de biocombustible a partir de residuos sólidos en República Dominicana

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (891.4Kb)
    Date
    2019-02-15
    Author
    Páez Reyes, Karen Paola
    Arévalo Corredor, Jorge Aníbal
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Castro Figueroa, Andrés Mauricio / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Por este motivo, dado al compromiso asumido por todos los países miembros de la ONU en combatir al cambio climático y al desarrollo de los ODS, el Gobierno de República Dominicana se ha fijado como objetivo la reducción, para el 2030, del 25% de los gases de efecto invernadero con respecto a los emitidos en 2010. En consecuencia, el presente proyecto está encaminado al desarrollo de una propuesta de inversión para la producción de un biocombustible a partir de residuos sólidos urbanos ultra bajo en carbono, en República Dominicana. Ofreciendo una respuesta a la problemática medioambiental por la contaminación de los ríos y el mal manejo de los desechos sólidos (basura), lo que contribuye a la profundización de la pobreza en la que vive más del 60% de la población (LEA, 2018). Se mencionan aspectos importantes tales como los fundamentos del proyecto, se hará un análisis sobre mercado, aspectos legales, ambientales, políticos, económicos y se darán a conocer aspectos generales del ¿Por qué invertir en este sector en República Dominicana? ¿Porque producir este biocombustible? Pensando no sólo en los beneficios ecológicos que este biocombustible genera al medio ambiente, sino también, en la oportunidad de abarcar un mercado que no ha sido realmente explotado y es prácticamente inexistente en el país objetivo. En el presente proyecto se describe el negocio, y se expone la directriz que éste debe seguir, con el fin de ser competitivo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4838
    Collections
    • Negocios Internacionales [331]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes