Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item

    Contexto de los negocios internacionales en Perú y Colombia, caso turismo gastronómico y productos orgánicos

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.873Mb)
    Date
    2013-01-22
    Author
    Poveda Uribe, Diego Alejandro
    Torralba Cárdenas, Julián David
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Jordan Flórez, Fernando / Asesor
    Medina Chamorro, Flor Amparo / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En cuanto a política exterior, Perú durante los últimos años estuvo en un proceso de internacionalización, por medio de las firmas de TLC´s por ejemplo con EE.UU. y últimamente con la Unión Europea. También con alianzas comerciales como la nueva Alianza del Pacífico y otros acuerdos de cooperación. Este proceso tuvo gran acogida por parte de las empresas peruanas ya que por parte de ellas también afrontaron ese reto de internacionalización; de promover las exportaciones, llegar a nuevos mercados, diversificar sus productos, aumentar la producción para suplir la demanda interna y externa con el apoyo de las diferentes instituciones públicas y privadas dedicadas a la planeación y promoción de las exportaciones peruanas. Perú es un país que seguirá con un ambiente de crecimiento durante los próximos años, denotando un continuo esfuerzo, con miras a un crecimiento para llegar al punto de ser un país competitivo a nivel mundial, con un mayor poder de negociación, aprovechando su posición geográfica, sus riquezas medioambientales (aun no exploradas y explotadas en su totalidad), y su patrimonio cultural e histórico para fortalecer el turismo. El crecimiento que ha presentado ha tenido lugar gracias a la marca “Perú”; marca que llegado al corazón de sus pobladores como a los de sus visitantes.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/475
    Collections
    • Negocios Internacionales [369]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes