- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Negocios Internacionales
- View Item
Contexto de los negocios internacionales en Perú y Colombia, caso turismo gastronómico y productos orgánicos

View/ Open
Date
2013-01-22Author
Poveda Uribe, Diego Alejandro
Torralba Cárdenas, Julián David
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Jordan Flórez, Fernando / Asesor
Medina Chamorro, Flor Amparo / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
En cuanto a política exterior, Perú durante los últimos años estuvo en un proceso
de internacionalización, por medio de las firmas de TLC´s por ejemplo con EE.UU.
y últimamente con la Unión Europea. También con alianzas comerciales como la
nueva Alianza del Pacífico y otros acuerdos de cooperación. Este proceso tuvo
gran acogida por parte de las empresas peruanas ya que por parte de ellas
también afrontaron ese reto de internacionalización; de promover las
exportaciones, llegar a nuevos mercados, diversificar sus productos, aumentar la
producción para suplir la demanda interna y externa con el apoyo de las diferentes
instituciones públicas y privadas dedicadas a la planeación y promoción de las
exportaciones peruanas. Perú es un país que seguirá con un ambiente de
crecimiento durante los próximos años, denotando un continuo esfuerzo, con miras a un crecimiento para llegar al punto de ser un país competitivo a nivel
mundial, con un mayor poder de negociación, aprovechando su posición
geográfica, sus riquezas medioambientales (aun no exploradas y explotadas en su
totalidad), y su patrimonio cultural e histórico para fortalecer el turismo. El
crecimiento que ha presentado ha tenido lugar gracias a la marca “Perú”; marca
que llegado al corazón de sus pobladores como a los de sus visitantes.
Collections
- Negocios Internacionales [369]